Oficialista Vázquez ganaría las elecciones presidenciales de Uruguay

Según sondeos divulgados, Tabaré Vázquez recibiría un 54,5 por ciento de los sufragios del domingo.
El candidato del gobernante Frente Amplio, Tabaré Vázquez, sería electo presidente de Uruguay el domingo con una amplia ventaja sobre el opositor Luis Lacalle Pou del Partido Nacional, gracias al buen desempeño económico del país y la popularidad del actual mandatario José Mujica, según sondeos divulgados el miércoles.

Equipos Consultores proyectó que la coalición de izquierda Frente Amplio recibirá un 54,5 por ciento de los sufragios frente a un 40 por ciento del conservador Partido Nacional, mientras que los votos en blanco y nulos sumarán un 5,5 por ciento.

«Tabaré Vázquez va a ser electo como próximo presidente de los uruguayos, va a ganar por una diferencia amplia sobre Lacalle Pou y posiblemente va a terminar superando la votación de Mujica en 2009», dijo el director de opinión pública de Equipos, Ignacio Zuasnabar. (Ver también: Tabaré y Lacalle Pou van a segunda vuelta en Uruguay).

En la misma línea, la encuestadora Cifra estimó un 54,8 por ciento para Vázquez, un 40,4 por ciento para Lacalle Pou y un 4,8 por ciento de votos en blanco o anulados. Para el director de Cifra, Luis Eduardo González, la brecha entre la votación que obtendría Vázquez y la de Lacalle Pou se debe principalmente a la mayor capacidad de retención del candidato oficialista sobre sus votantes respecto a la primera vuelta.

Según Equipos Consultores, la percepción positiva de la situación económica del país está fuertemente vinculada con el respaldo a Vázquez en todos los estratos sociales, además del 65 por ciento de aprobación que los uruguayos le dan a la gestión de Mujica. (Ver también: Lacalle Pou, el candidato a la presidencia más joven de Uruguay).

El sondeo de Equipos fue realizado entre el 18 y el 25 de noviembre a 700 personas y tiene un margen de error de +/- 3,7 puntos porcentuales, mientras que el de Cifra se hizo entre el 22 y el 24 de noviembre con 1.003 casos y con un margen de error de +/- 3 puntos porcentuales.
eltiempo.com