¡Terror!:… Un mal incurable que afecta a los fumadores actuales

Salud: El actual cambio climático y también la humedad, junto con diversos factores de riesgo como fumar varios cigarrillos, contribuyen a generar además este enfisema o incluso bronquitis crónica. El hábito concreto de fumar es insano y además dañino, y trae consigo incluso una serie de males como la Enfermedad Pulmonar Crónica.

Como sabemos, se trata de un trastorno incurable que afecta los pulmones y que deteriora la calidad de vida del paciente y es conocido comúnmente como EPOC.

Los especialistas explican que al inicio aparece con falta de aire, expectoración excesiva y tos crónica.

Luego, además a medida que empeora, las actividades cotidianas, como subir unos cuantos escalones, pueden convertirse en una tarea complicada donde las haya.

Alfredo Guerreros Benavides, médico neumólogo, informa para La República peruana que “la EPOC es un conjunto de enfermedades pulmonares crónicas que reducen el flujo de aire al interior de nuestros pulmones, dañándolos de forma permanente».

 

Además, agrega al citado medio que está ligada íntimamente con el consumo de tabaco y en menor grado a la contaminación ambiental, así como también a la inhalación de productos de degradación de biomasa», entre otras coss.

El doctor Guerreros agrega para La República que “la EPOC es prevenible, pero difícilmente curable. Por ello, es importante el buen diagnóstico temprano para iniciar un tratamiento».

Y matiza que «medicamentos innovadores para dar terapia farmacológica y mejorar la función pulmonar, el dejar de fumar y la rehabilitación respiratoria son la clave para detener su evolución”.

Hay que recordar que la OMS (Organización Mundial de la Salud) prevé que será la tercera causa de muerte en el mundo en los próximos 10 años y que actualmente hay unos 64 millones de personas con el mal.

Sin ir más lejos, el estudio PLATINO, realizado en países latinoamericanos, señala que tiene prevalencia mayor en varones (11,8%) que en mujeres (8,5%), aunque la tendencia de prevalencia en mujeres aumenta.

Evidentemente, en este punto es importante estar alerta y ser consciente de la importancia de realizarse chequeos contra esta enfermedad.

Guerrero concluye diciendo a La República que “Hoy el futuro se ve mejor, pero necesitamos mayor conocimiento y difusión del que se posee actualmente».

 

IDEAL.ES