Asunción, 23 nov (PL) La relatora de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los pueblos indígenas, Victoria Tauli, confirmó la crítica situación en la cual viven los habitantes originarios de Paraguay durante una visita que hoy continúa.
Tauli dijo a la prensa que pudo asomarse a la realidad de quienes viven en la extrema pobreza, algo confirmado por cifras del organismo oficial encargado de atenderlos, el Instituto Nacional del Indígena, quien calcula que el 78 por ciento del total se halla esa triste situación.
Discriminación y racismo son calificativos usados por la relatora sobre lo ya comprobado y, por ello, promete realizar un informe sobre el tratamiento a los nativos proponiendo, además de soluciones, el indispensable seguimiento a su aplicación.
Es importante señalar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió anteriormente tres sentencias criticando a Paraguay por la violación de los derechos de los pueblos indígenas que viven en el país, pero el gobierno aún no las cumplió hasta el momento.
Son numerosas las denuncias públicas sobre el atropello a los indígenas, su expulsión de los territorios ancestrales, la deforestación de las zonas donde malviven para facilitar el contrabando de madera o las siembras extensivas de los grandes agroproductores.
Grupos importantes de las familias afectadas con importante participación de mujeres y niños pueden localizarse en forma permanente pernoctando en calles de Asunción, viviendo de la caridad pública y representando la verdadera crisis en que se encuentran.