Un mal matrimonio puede romperle el corazón… literalmente

De acuerdo con una investigación, las parejas infelices tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas que los matrimonios felices.

El equipo de expertos de la Universidad del Estado de Michigan y de la Universidad de Chicago determinó que la calidad del matrimonio en las parejas infiere en la condición cardiovascular de las personas.

 

El estudio ‘Bad marriage, broken heart? Age and gender differences in the link between marital quality and cardiovascular risks among older adults’, afirma que el riesgo aumenta para mujeres casadas entre los 70 y 80 años, señala The Independent.

Los investigadores Hui Lui y Linda Waite, utilizaron los datos representativos de ‘National Social Life, Health and Aging Project’, un estudio previo en el que participaron 1.200 hombres y mujeres casadas que durante 5 años, respondieron preguntas acerca de la calidad de sus matrimonios y su salud cardiovascular.

A partir de esta información analizaron 4 resultados de riesgo cardiovascular: hipertensión, taquicardia, proteína C reactiva y eventos cardiovasculares en general como accidentes cerebrovasculares, indica el estudio.

Lui y Waite, afirmaron al diario inglés, que la relación entre calidad del matrimonio y enfermedades del corazón dependen de la edad y el género. Este vínculo tiene más incidencia entre las mujeres que entre los hombres de edades avanzadas. Según Lui, el corazón de las mujeres es más vulnerable porque ellas internalizan sentimientos negativos haciéndolas más propensas a estados de depresión.

Otro de los riesgos hallados en la investigación, se relaciona con el riesgo a la hipertensión por parte de las mujeres. Al presentarse situaciones donde varía la calidad de la relación marital (especialmente en dirección negativa), informe el estudio, las emociones de las mujeres son más sensibles al cambio y provocan reacciones en el cuerpo, especialmente en el sistema cardiovascular.

El efecto de la calidad marital sobre la condición cardiovascular depende de la época de la vida en la que se está, según los investigadores, los efectos positivos o negativos de las relaciones conyugales se acumulan con el paso de los años, esto puede con el tiempo impactar en la salud de las personas y hacerse más relevante en edades avanzadas.

En otras palabras, de acuerdo con la investigación, es perjudicial para la salud un mal matrimonio.

Fuente: http://www.pulzo.com/estilo/246531-un-mal-matrimonio-puede-romperle-el-corazon-literalmente