Eso indica la reciente investigación de la Heriot-Watt University, en Edimburgo para la BBC.
El estudio evaluó a más de 1.000 escoceses de 70 años, e indica que quienes desempeñaron empleos más exigentes tuvieron mejores resultados en las pruebas mentales para medir su capacidad de retención.
Los participantes en el estudio realizaron pruebas para evaluar la recordación de datos, velocidad de procesamiento de información y habilidad mental.
De igual forma rellenaron formularios donde describían su actividad laboral.
El análisis de los resultados evidencia que las personas que trabajaron como abogados, diseñadores gráficos, gerentes, negociadores, procesadores de data, tutores y maestros obtuvieron mejores resultados en las pruebas de memoria.
La teoría sugiere que mientras más estimulante es el ambiente de trabajo, mejores condiciones se obtienen para construir una «reserva cognitiva».
Los investigadores revisaron las estadísticas de las pruebas realizadas a estas mismas personas en 1947, en la Encuesta Mental de Escocia, cuando tenían 11 años.
El líder de la investigación, doctor Alan Gow, dijo que «los hallazgos nos han ayudado a identificar el tipo de demandas en ciertos trabajos, que ayudan a preservar la memoria y las habilidades mentales». Y agregó:
La evaluación de los factores presentes en el coeficiente intelectual de las personas a la edad de 11 años, explica 50% de los cambios en la habilidad del pensamiento que se produce cuando envejecen, pero no lo explica todo.
«Esto quiere decir que es cierto que las personas con habilidades cognitivas más altas tienden a trabajar en profesiones complejas, pero también se evidencia que desempeñándose en tales oficios la persona mejora sus habilidades», explica Gow.
Sin embargo, para Ridley el estudio arroja más evidencias sobre la asociación entre ocupaciones laborales y una capacidad cognitiva cuando se llega al retiro, que sobre el efecto de la profesión en la condición de la gente.
En esa misma línea, el equipo investigador se enfocará próximamente en cómo el estilo de vida y la interacción en el trabajo pueden influir en la memoria.
Fuente: Link permanente: http://www.mdzol.com/nota/571752/