Unos 100 mil niños recibieron las dosis extras de vacunas

Asi lo confirmó el Minsitrod e Salud de la provincia, Pablo Yedlin, al tiempo que dijo que se alcanzaron valores gratificantes con respecto al tabaquismo.

 

La meta se consiguió en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación que se prorrogó hasta el 30 de noviembre, con el objeto de mantener a la Argentina libre de polio, rubéola y sarampión.
La nueva campaña esta dirigida a todos los chicos de 1 a 4 años, a pesar que tengan el calendario al día. Al respecto, el ministro de Salud, Pablo Yedlin, afirmó que de los 120 mil niños que deben recibir las dosis en Tucumán, ya fueron vacunados 100 mil.
El funcionario instó a la comunidad a cumplir con la campaña, porque estas enfermedades que han sido erradicadas del país, en otras partes del mundo, como Asia y Europa, continúan haciendo estragos; “lo importante en vacunas es tener un alto nivel de cobertura”, aseguró.
Gracias a las vacunas, en Argentina no existen casos de poliomielitis desde el año 1984, de sarampión desde 2000 y de rubéola desde 2009.
Las dosis se aplican en todos los Centro Primarios de Salud (CAPs) de la provincia, en los vacunatorios y en los hospitales.
Yedlin, estuvo presente en el acto que se realizó por el Día del Aire Puro que se aplica a través del Programa de Lucha Antitabáquica, en el marco de la Campaña 100 mil corazones. El funcionario valoró la disminución del consumo de tabaco.
En la oportunidad se entregó certificados a alumnos de diferentes establecimientos educativos que participaron de capacitaciones para concientizarlos sobre los daños que produce el tabaco.
El programa de Lucha Antitabáquica trabaja en diferentes frentes con capacitaciones a profesionales, con el propósito que trabajen en cesación antitabaco; con promociones, en escuelas con alumnos; con adultos de todos los sectores para poder lograr una disminución del tabaquismo.
Sobre el tema, Yedlin manifestó: “el tabaco es una de las causas más graves de muertes. Tenemos cerca de 40 mil muertos por el consumo en forma directa y cerca de 6 mil de los denominados “fumadores pasivos”. Sobre esta afirmación el funcionario fue contundente “es una lucha permanente, es un claro factor de riesgo con mucha incidencia entre los jóvenes”.

Asistencia al paciente

La asistencia es voluntaria, pueden sacar turnos cuando lo deseen. La terapia de cesación tabáquica consta de un seguimiento cognitivo conductual más tratamiento farmacológico que el sistema otorga de manera gratuita a todos los pacientes de bajos recursos y sin obra social.

 

 

Fuente: http://www.elsigloweb.com/nota/148514/unos-100-mil-nios-recibieron-las-dosis-extras-de-vacunas.html