Oscar González Oro: «El año que viene no voy a estar en la radio»

El conductor de La Red anunció que no estará en el aire en 2015. Se dedicará a la TV con su programa, Los Unos y Los Otros

Crédito foto: América

La radio no tendrá en 2015 a uno de sus mayores exponentes, Oscar González Oro: el conductor anunció en el pase de La Red con Luis Novaresio que no hará su programa después de que el 19 de diciembre termine el primer ciclo de su programa Dos de Oro. «El año que viene no voy a estar en la radio. No me estoy yendo a otra radio. Tampoco digo que quiero dejar de pertenecer al staff de profesionales de La Red. Si alguien me necesita, yo voy a estar», explicó al aire.

«Había decidido en principio dejar la televisión y seguir con la radio. A partir de un mail que me manda Lolo (su productor), que me conoce más que nadie, me di cuenta que estaba equivocado. Llevo más de 20 años a las 5 y media de la mañana. Implica no aceptar cenas con amigos, no ir al teatro», dijo segundos antes de revelar que trabajará en la emisora durante los próximos 12 meses.

«El cansancio no pasa por la tele, sino levantarme por la mañana», agregó y reconoció que «después de muchos años» encontró «un lugar en la tele»: «Encontré este formato, Los Unos y los Otros, que me gusta hacer, que ayuda a la gente. Me alejo un poco del día a día, de la política».

Además, el conductor agradeció él lugar que encontró en La Red: «Yo fui injusto porque decía que Radio 10 era mi casa. Pero descubrí otra casa, más chiquita, pero más luminosa. Más transparente. La Red».

«Lo lamento, pero entiendo tu decisión. No creo que aguantes mucho afuera», dijo Jorge Rial, que participó del pase vía teléfono. «Si, en este momento, tu deseo es no hacer radio por un tiempo, me parece bien», expresó Novaresio.

Horas antes de hablar en la radio, González Oro escribió unas líneas en su cuenta de Facebook en las que reveló que no iba a estar frente a un micrófono dentro de un estudio en 2015.

«En los últimos tiempos me he sentido injusto por algún pensamiento que aparecía de vez en cuando. Yo pensaba y decía que la 10 fue mi casa durante 15 años. Y que no iba a volver a sentirme en casa de nuevo. Y me equivoqué. Descubrí una casa nueva, luminosa, llena de afectos, y llena de gente a la cual comencé a respetar y a querer. Y también a sentirme querido. Y ese lugar es Radio La Red. Aprendí a agradecer todo lo bueno que me pasa en esta vida. Y por lo tanto debo hacerlo con la gente que me llamó y me convocó para trabajar. Pero con nombre y apellido. Daniel Vila me abrió no solamente las puertas de la radio sino también las puertas de su casa, de su hermosa familia. Viajé con él, comimos, disfrutamos . Conocí a sus hijas y a su hijo Agustín. Agustín Vila que empezó tratándome de usted y hoy es una persona que está en el círculo más cerrado de mis afectos mas sinceros.
A la gente del deporte, corazón de la radio, que me tratan con un enorme cariño y respeto. A Luis Majul
que me permite divertirme todos los días. Alejandro Fantino al cual ya conocía , pero aprendí a escuchar en el auto todas las tardes y ver su crecimiento en todo sentido.
Estoy feliz de trabajar en el grupo. En América y en La Red.
Un párrafo especial para mis compañeros de la mañana. Luis Novaresio y Jorge Rial. Al comienzo de este año estaban como enojados , y con razón, porque llegaba una especie de intruso. Fuimos trabajando juntos y hoy la mañana de la radio es una especie de bloque muy sólido. Los pases resultan ser partes importantes de los tres programas. Pusimos cada uno lo mejor que tenía y logramos hacer una radio coherente, solida, creible y divertida.
También me di cuenta que hace 9 meses que no voy al teatro. Que no tengo vida social porque priorizo el trabajo. Que no puedo aceptar una comida en la noche porque no puedo acostarme tarde. Hace casi 17 años que me levanto a las 5.30 horas. Todos los días de lunes a viernes. Y siento que tambien no me estoy nutriendo a nivel espiritual . Me gusta ir al teatro y despues comentar al aire lo que vi. Me gusta ir al Colón y no puedo hacerlo. Me gusta comer y estar con mis amigos . Me gusta tener tiempo para leer o estudiar o para escribir. Y no lo tengo. Necesito tiempo para mí. Para mi gente. Para mis hijos.
Necesito salir a comer y no sentir culpa al otro día. Ver una película en un cine. Hace años que no voy
al cine. Muchos.
Hace un tiempo pensaba en seguir con la radio y dejar la tele. Y me di cuenta o mi hicieron dar cuenta
que tenía que hacer exactamente lo contrario. Dejar la radio en el 2015 y seguir con los Unos y los
Otros por América. Lo que me estresa es seguir levantándome a las 5.30 horas todos los días de mi vida.
Por otra parte siento que no me estoy yendo de la radio. Siento que sigo perteneciendo. Si Jorge
necesita faltar unos días porque también está cansado y precisan que lo cubra ahí estaré. Si Luis por
alguna razón no puede ir a la radio ahí estaré también. Si la radio necesita algún programa especial o
alguna campaña solidaria por supuesto puede contar conmigo. No me quiero ir del todo. Necesito también seguir formando parte , aunque no esté todo los días, del staff de profesionales de la radio. Con esto quiero decir , no me voy a otra radio. No. Me quedo en La Red. No voy a estar todos los días porque ya no soy un pibe, pero voy a estar cuando la radio y su gente me necesiten.
No tengo mucho más para decir o informar. Sólo volver a agradecerles a todos el hecho de sentirme
querido. Para mí es importante eso, no es un detalle más. Siempre dije que hice y hago todo para que me quieran y lo logre una vez más.
El viernes 19 de diciembre termina este primer ciclo de Dos de Oro. Pero tengo la convicción interna que en algún momento haremos el segundo.
Gracias también a los oyentes que hace 26 años me eligieron. Que me hicieron muy feliz. Que me dieron todo. Que me hicieron durante 14 años el conductor más escuchado de la radiofonía argentina. Título que llevo con orgullo y lo llevaré toda mi vida.
Gracias. Ojalá se entienda bien. Yo sé que hay gente que la pasa mal levantándose muy temprano y no tiene más remedio que seguir. Pero yo debo pensar en mí y en mi salud también. Siempre hice radio para ellos . Compartí vidas enteras. Gente que me escuchaba en Pinamar cuando eran chicos hoy son padres, profesionales, hicieron toda la carrera escuchándome. Gente que perdió a gente querida y me escribía para contármelo. Yo viví todo al aire. Desde la muerte de mi Madre hasta las cosas más chiquitas.
Gracias a La Radio en general y a La Red en particular. A todos los demás ya se los agradecí en su
momento.
Conocí a un ser extraordinario. En tantos años de radio he tenido operadores increíbles. Pero Cacha
Paredes marcó mi vida. No solamente la profesional. Sino la otra también. Es buena gente. Uno de los
tipos más queribles y amables que conocí.
Por supuesto que los voy a extrañar. Lo cual tampoco es malo. Ojalá me extrañen ustedes también. Gracias por entenderme y apoyarme.
Igual estén atentos porque los voy a seguir escuchando. Y controlando.
Año 2015 en América y nada mas. Gracias.»

Oscar González Oro en un duplex con Antonio Laje

Fuente: www.infobae.com