¡Alarma!:… En un solo beso se comparten 80 millones de bacterias totales

IDEAL.ES/EFE

 

Información: Según reciente estudio, una pareja enamorada que se besa unas nueve veces al día tiene en sus propias bocas las mismas bacterias. En consecuencia, en la boca de un ser humano sano hay, en promedio total, 100 millones de bacterias.

Los investigadores holandeses del Instituto Micropia (que estudia los microorganismos que viven en el cuerpo humano) y la Universidad de Amsterdam, llegaron a esta conclusión.

Todo ello tras estimar que en la boca de un ser humano sano hay, en promedio, 100 millones de bacterias de 700 tipos diferentes.

En este sentido, la mayor parte de ellas son esenciales para los procesos digestivos.

En concreto, el hallazgo fue el resultado de haber estudiado a 21 parejas a las que se les pidió que llenaran un cuestionario sobre la cantidad de besos que se daban y su frecuencia.

Además, luego se tomaron muestras del interior de la boca para investigar la composición de bacterias en la lengua y la saliva.

Desde luego, como sabemos hay grandes besos en la historia del cine que son más eróticos que una escena sexual explícita, que te dan ganas de llorar, de besar, de que te besen.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que ¿cómo veríamos esos grandes besos de lengua si supiéramos su lado B?

Otra pregunta: ¿Nos excitarían tanto si supiéramos que en cada beso de lengua viajan 80 millones de bacterias?

En este sentido, los científicos holandeses tomaron muestras de bacterias de la lengua y la saliva de las 21 parejas antes y después del beso de diez segundos.

En su experimento, después de un beso íntimo, los investigadores encontraron que la cantidad de bacterias probióticas en la saliva del receptor se triplicaron .

No solo eso sino que además calcularon que se transfirieron un total de 80 millones de microorganismos en total.

Curioso experimento para valorar la naturaleza de los besos humanos por el que los investigadores examinaron a 21 parejas y encontraron que, entre aquellas que se daban nueve besos cada día, la microbiota salival se volvía similar. Dedujero también que con la boca siendo la anfitriona de más de 700 variedades de bacterias, la microbiota oral también parece estar influida por quien más cerca está de nosotros.

La Ciencia no deja de sorprendernos. Un estudio de la Organización de Investigación Científica Aplicada (TNO) de Holanda ha sido quien ha uesto de relieve una cuestión que hasta la fecha desconocíamos: Ochenta millones de bacterias se transfieran a la boca cada vez que nos damos un beso más o menos apasionado con nuestra pareja.

No es para menos, ya que goza de un especial interés y así se está comprobando en varios foros de Internet, redes sociales y medios de comunicación.

Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista Microbiome. Los autores de una investigación aseguran que las parejas que se besan al menos nueve veces al día comparten comunidades similares de bacterias orales.

80 millones de microbióticos se transfieren durante un beso de diez segundos de duración, según un estudio publicado en Microbiome.

El ecosistema de más de cien billones de microorganismos que viven en nuestro cuerpo, el microbioma, es esencial para la digestión y la prevención de la enfermedad. Se forma por la genética, la dieta y la edad pero también por las personas con las que interactuamos. Investigadores holandeses estudiaron a 21 parejas, incluyendo la frecuencia con la que se besaban y tomando muestras de lengua y saliva.

Los resultados mostraron que cuando las parejas se besan íntimamente a relativamente altas frecuencias su microbiota salival se vuelve similar y detectaron que al menos nueve besos íntimos por día provocan que las parejas compartan de manera significativa su microbiota salival.

En un experimento controlado de besos, un miembro de cada una de las parejas tomó una bebida probiótica que tiene variedades específicas de bacterias. Después de un beso íntimo, encontraron que las bacterias probióticas en la saliva del receptor se triplicaron y que se transfirieron 80 millones de bacterias durante un beso de diez segundos.

Como no podía ser de otra forma estaremos atentos a todas las novedades que vayan surgiendo en torno a este caso, que está llamando la atención mediática del país.

Recuerden que en el cuerpo de un humano adulto y sano puede haber alrededor de 100 billones de bacterias, pero es en la boca donde hay mayor variedad de especies, unas 700.

Remco Kort, coordinador de la investigación, explicó que un beso íntimo, que involucre contacto completo de lengua e intercambio de saliva, es común en el 90 por ciento de las culturas humanas.

 

Fuente: http://www.ideal.es/gente-estilo/201411/21/alarma-solo-beso-comparten-mlllones-bacterias-totales-20141121103151.html