El juez federal Claudio Bonadio ordenó el operativo tras una denuncia de Margarita Stolbizer.
El juez federal Claudio Bonadio ordenó allanar la sede de Hotesur, la empresa de Lázaro Báez que administra el hotel Alto Calafate, propiedad de la familia Kirchner, y que se sospecha fue utilizado en una maniobra de lavado de dinero.
El operativo se realiza en el quinto piso de un edificio ubicado en la calle Lavalle al 975 de la ciudad de Buenos Aires, donde Hotesur tiene sus oficinas. Además, Bonadio habría enviado oficios a organismos estatales pidiendo información sobre la sociedad, al tiempo que habría solicitado a la justicia de Santa Cruz que allane la sede de la firma en esa provincia.
La causa se inició a partir de una denuncia de la diputada nacional Margarita Stolbizer, que solicitó que se investigue a Cristina Kirchner por la presunta comisión de delitos de violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, en el marco de supuestas maniobras de lavado de dinero.
El caso de los hoteles de Cristina estalló a fines del año pasado, cuando se reveló que empresas de la familia Kirchner habían sido beneficiadas por llamativos «alquileres» que le pagaron firmas de Báez por habitaciones de hoteles que nunca se utilizaron. Esos hoteles, además, eran administrados por firmas del propio Báez.
Según Stolbizer, «del análisis de la Declaración Jurada Patrimonial de la Presidenta» de la Nación «surge como dato por ella misma aportado que es titular de acciones (sin que se mencione en qué cantidad o porcentaje de participación) de la Empresa HOTESUR S.A.». «Esa participación está valuada en $ 9.367.528.- y reconoce luego una deuda con la misma sociedad sin que se aclaren conceptos o razones de dicho endeudamiento», precisó la legisladora en su presentación.
La sociedad Hotesur es propietaria del hotel Alto Calafate, en la provincia de Santa Cruz, y la líder del GEN consideró en su denuncia que hay sospechas de que podría ser un alojamiento «fantasma» usado por el matrimonio presidencial para hacer negocios con Báez.
Stolbizer pidió que se investigue si la sociedad le debe a la Inspección General de la Justicia (IGJ) balances desde el año 2011 y otras eventuales irregularidades en cuanto a la conformación de la sociedad. «Si bien en el Estatuto se determinó que cada tres años se renovaría el directorio, Hotesur SA nunca notificó cambios después del fallecimiento de Néstor Kirchner», dijo Stolbizer.
lapoliticaonline.com