La Presidenta Cristina Kirchner hablará en el congreso anual de la Cámara de la Construcción y se espera que aborde varios temas económicos como resumen de fin de año. Lo hará tras dos semanas de convalecencia de una enfermedad abdominal que incluyó una internación en el Sanatorio Otamendi.
La sexagésima segunda convención de la Cámara Argentina de la Construcción se realizará el martes 25 de noviembre en el hotel Sheraton Retiro de la ciudad de Buenos Aires, para la cual fueron invitados la presidenta Cristina Kirchner; los ministros de Economía, Axel Kicillof y de Planificación, Julio De Vido, y el presidente de la petrolera YPF, Miguel Galuccio.
Desde la Cámara de la Construcción informaron a minutouno.com que la presencia de la Presidenta fue confirmada desde la Casa Rosada, por lo que descuentan que disertará en la clausura de la Convención Anual de la entidad, donde abordaría diversos temas económicos.
El encuentro será inaugurado a las 12 por el presidente de la cámara, Gustavo Weiss, tras lo cual disertarán el secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, y el jefe de gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri.
A las 13.30, el ministro Kicillof hablará sobre «La economía, diagnóstico y perspectivas», y a las 14.20 el analista Sergio Bitar expondrá sobre «Las tendencias mundiales y el futuro desarrollo de la infraestructura de América Latina».
A las 15, el autor y estratega global Parag Khanna disertará sobre «Un mundo reimaginado», y a las 17 el director de Pensamiento Estratégico de la cámara, Fernando Lago, y el presidente de YPF, Miguel Galuccio, se referirán a la infraestructura para Vaca Muerta, según se informó.
A las 18 está previsto que el ministro De Vido se refiera al «Desarrollo de la Infraestructura económica y social», y para las 19 se prevé la clausura del encuentro a cargo del ingeniero Weiss y fue especialmente invitada la Presidenta.
Cristina estuvo el lunes en la residencia de Olivos y recibió a varios funcionarios, con quienes repasó el envío de fondos de obras públicas y los programas de YPF
Entre otros, estuvieron Julio De Vido y Miguel Galuccio. Axel Kicillof completó el informe sobre su participación junto a Héctor Timerman en la cumbre del G-20 en Australia. y con Jorge Capitanich debatió sobre los cambios al proyecto de reforma de la Ley de Telecomunicaciones que discute el Congreso.
minutouno.com