Agustín Orion y Marcelo Gallardo se mostraron tensionados a dos días de la semifinal de ida. Hubo cruces con algunos periodistas, un recuerdo para la serie de la Libertadores 2004 y una queja del Muñeco por la citación de Carlos Sánchez.
“Supimos sobrellevar nuestras dificultades”
El semestre en La Ribera comenzó con Carlos Bianchi, virrey de La Boca, en el banco de suplentes. Lo que sucedió después demostró que la actualidad xeneize no deja lugar para las leyendas. El día a día se devoró al DT más ganador del club y también amenazaba con pasar por encima de varios pesos pesados. Pero la mano cambió en el conjunto boquense. Paso a paso, el equipo comenzó a acomodarse y, si bien sigue lejos en el torneo local -está a seis unidades de la cima-, ahora se encuentra con la esperanza de saltar a la final de la Copa Sudamericana. Para Agustín Orion, entre el pasado y el futuro quedan todavía algunas materias pendientes. “Hemos progresado en los resultados, no así en el juego. Nos falta regularidad, pero venimos en alza. Supimos sobrellevar nuestras dificultades. Hemos mejorado en lo defensivo y ofensivo, se ve partido a partido”. Habrá que rendirlas en los Superclásicos…
“Es historia pura para este club y para todos lo que nos toca participar. No sé como está River en lo físico. Pero en estos partidos las ganas del jugador van por sobre todo. Se juega y se piensa distinto”, opinó el arquero. En la conferencia, hubo una pregunta sobre su rendimientos en los últimos encuentros con el Millonario. Y ahí Orion salió con los tapones de punta: “No es cierto que falle en estos partidos. El puesto es así, tiene buenas y malas. En cancha de River ganamos 1-0 hace un año y me pusieron una buena actuación. Uno siempre mira lo malo”. Y en un tono parecido respondió cuando le preguntaron si se encuentra ante una prueba para meterse en la historia de la institución. “Me faltó ganar la Libertadores. Perdí una final. Historia tienen el Cata (Díaz), Fernando (Gago), Román, Palermo, Serna… Aunque este no es el caso, a mí no me sirve de nada ganar un partido y después perder una final”, contestó el guardavallas, con pasado en San Lorenzo y Estudiantes.
Por o t r a pa r t e , Orion se refirió a las cualidades futbolísticas del rival de mañana. “Conocemos sus virtudes. Teo y Mora son dos goleadores que andan muy bien. Debemos tomar los recaudos necesarios y tratar de disminuir sus virtudes. En estas series, los detalles y la pelota parada marcan la victoria para uno u otro lado. Estamos leyendo bien esas cosas”, tranquilizó a los simpatizantes xeneizes. Claro, él también sueña con repetir lo sucedido en la Copa Libertadores 2004, cuando Boca eliminó al River de Astrada en semis: “Ojalá esta sea recordada así diez años después”.
“Solamente pienso en ganar, ganar y ganar”
Marcelo Gallardo, multicampeón en River, saboreó varias victorias en Núñez. Lo hizo como jugador, tanto en el plano nacional como en el internacional. Y lo hizo también en su arranque como entrenador del Millonario. Pero, después de un comienzo para soñar, asomaron algunos nubarrones y algunas dudas. Las salidas de Teo Gutiérrez y Carlos Sánchez debilitaron al equipo, que sólo sumó dos de los últimos nueve puntos en el Campeonato de Primera. Ahí lo acechan, como nunca antes, Racing, Independiente y Lanús. Y, obvio, la tribuna también está sensible porque en la Sudamericana se viene Boca. ¿Cuál es la receta para salir adelante, Muñeco? “No pienso en situaciones negativas, no está en mi cabeza, no está en mi mente, solamente pienso en ganar, ganar y ganar. Esa es mi mentalidad”. Y, al respecto, agregó: “No se trata de ganar de cualquier forma o a cualquier precio, sino ganar sosteniendo una idea”.
Claro que el bajón en los resultados se hace sentir. Para el director técnico millonario mucho tiene que ver esta charlada semifinal. “Se empezó a jugar mucho antes de lo que queríamos, porque éramos los punteros del Campeonato, pero es inevitable escuchar comentarios sobre esta semifinal”, continuó el entrenador de River, que todavía no confirmó la alineación titular para ir a la Bombonera. La principal duda es quién custodiará el círculo central: Guido Rodríguez o Leonardo Ponzio. Además, Fernando Cavenaghi no fue incluido en la lista de concentrados, por lo que deberá esperar hasta el domingo, ante Racing, o hasta el jueves 27, en la semi de vuelta, para regresar a la Primera.
Lo que sí parece encaminado es el ingreso de Carlos Sánchez, que anoche se subió a un avión privado para llegar más descansado al entrenamiento de esta mañana. Justamente, las idas y vueltas en la participación del mediocampista con la selección uruguaya -debutó ante Costa Rica- fue uno de los temas que le dibujaron un gesto adusto a Gallardo: “Tuvimos que afrontar partidos sin Teo y Sánchez y todavía seguimos en la pelea, no nos quedamos en la excusa de que no los pudimos tener. Carlos estará mañana (hoy) con nosotros. Lamentablemente no pesó el sentido común en esta ocasión. No hablo de mala voluntad, hablo de sentido común”.
Con pocas pulgas, el Muñeco luego salió al cruce de un periodista, que preguntó si River tiene más para perder que Boca. “¿Quién dijo eso? ¿Vos hablás con la gente en la tribuna? No coincido”. Picante.
larazon.com.ar