Alicia cargó contra Costa por no aprobar las obras para la provincia

En un encendido discurso, la Ministro de Desarrollo Social anunció el centro de rehabilitación integral y geriatría y el hospital materno infantil para Río Gallegos. Alicia Kirchner habló de la salud provincial y fustigó al diputado Eduardo Costa, por no haber aprobado el presupuesto que contiene financiamiento para obras en Santa Cruz. “Cuando se está en el gobierno se terminan las diferencias partidarias, se gobierna para el pueblo de la provincia”.

Fue en el gimnasio 17 de Octubre donde la ministra de Desarrollo Social de la Nación encabezó el acto acompañada del ministro de Defensa, Agustín Rosi y junto a la plana provincial del Frente para la Victoria, entre ellos diputados y el vicegobernador, Fernando Cotillo.
Los intendentes de esta capital, Raúl Cantín; Puerto San Julián, Nelson Gleadell; de Río Turbio, Matías Mazú y de Piedra Buena, José Bodlovic fueron de la partida, este último con un gran número de militantes.
Las banderas de las distintas agrupaciones políticas identificaron las fracciones que componen el espacio, con preponderancia de Kolina, aunque se notaron algunas ausencias como la de la militancia de El Calafate y su intendente, Javier Belloni.
Debajo del escenario, aunque en la primera fila se pudo ver a los ministros del Gobierno provincial, quienes fueron en representación del gobernador Daniel Peralta, que por esas horas se encontraba en zona norte, tal fue el caso del titular de la cartera de Gobierno, Gustavo Martínez-que de a momentos evidenciaba cara de circunstancia-, el ministro secretario General de la Gobernación, José Luis Garrido y el de Salud, Roberto Ortiz.
Tras las presentaciones de rigor y luego de que una banda de jóvenes amenizara la espera con covers de varios temas del cancionero popular, se entregaron sendas órdenes de pago para diferentes asociaciones de la provincia.
Fueron beneficiarias el Club de Jardinería, por 144 mil pesos, la asociación Austro de Río Gallegos con un subsidio institucional de 232 mil pesos, la asociación Amigos del Arte Mechenien de Caleta Olivia, que fue subsidiada en 308 mil pesos, seguida de la asociación cooperadora Nuestro Hospital Distrital de Las Heras, que logró 338 mil pesos, además de la asociación Angeles Especiales con otros 387 mil pesos
El Centro de Jubilados 28 de Noviembre recibió del ministerio de Desarrollo Social de la Nación unos 544 mil pesos, el centro de jubilados y pensionados de ATE, seccional Río Turbio, otros 730 mil pesos y luego, el jefe comunal de Piedra Buena recibió un subsidio para adquisición de equipos para el centro de salud por una inversión de 5,3 millones de pesos.
Asimismo, se firmó el contrato para la construcción del sistema cloacal y pavimentación de 100 cuadras por más de 216 millones pesos, rúbrica que fue realizada por el administrador general de Vialidad Nacional, Nelson Perioti y por el representante de Kank y Costilla, Martín Báez.
Por otra parte, también tuvo lugar la firma del convenio marco entre el IDUV, la Municipalidad y la Nación para la restauración y ampliación del Juan Bautista Rocha, en tanto que, seguidamente, se oficializó la entrega de pensiones no contributivas por vejez e invalidez, y a las madres de siete o más hijos, totalizando 91 ayudas que se suman a un listado de más de 400 con una inversión para santacruceños de más de 139 millones de pesos.
Empero, se entregaron 97 jubilaciones alcanzadas por la ultima moratoria y que se suman a las 297 en toda la provincia y que serán pagadas a partir del 14 de noviembre.

Eje en salud
En octubre pasado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, anuncio la construcción del primer centro de medicina nuclear en Río Gallegos. De este modo los santacruceños contarán con tecnología de avanzada en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades crónicas no transmisibles. La obra, llevada adelante por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), representará una inversión de 220 millones de pesos cuya licitación saldrá en breve, bajo la premisa de profundizar las políticas de acceso a la salud.
En la jornada de ayer la ministra Alicia Kirchner anunció la creación del centro de rehabilitación integral y geriatría, “Hugo Giménez Agüero”, en homenaje al cantautor patagónico.
El mismo atenderá trastornos de traumatología general, neuromuscular, lesiones medulares y trastornos degenerativos de la tercera edad. Será una obra de 6 mil metros cuadrados con internación y amplias salas de rehabilitación.
Además se impulsó la construcción del nuevo hospital materno infantil de alta complejidad de esta capital, un moderno edificio de tres plantas cuyas obras alcanzarán una inversión de 595 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 24 meses luego de la adjudicación.
En este marco de anuncios se hizo mención que desde que la Ministra inició su gestión, sólo en Río Gallegos se ha invertido, desde su cartera, alrededor de 345 millones de pesos, engrosando la inversión por parte del Ministerio de Desarrollo Social que en toda la provincia fue de más de 829 millones de pesos.

Alicia: “En esta década que a algunos les molesta se hicieron muchas cosas”

Así lo manifestó la ministra de Desarrollo Social ayer, visiblemente emocionada al inicio de su alocución y tras un fuerte respaldo del público presente. “Gracias al pueblo de Santa Cruz por este abrazo. Tendría que estar acá nuestra Presidenta, pero las razones que todos ustedes conocen no la dejaron compartir este hermoso momento que voy a tratar de transmitírselo de la mejor manera posible. Yo estoy muy emocionada porque estoy con mi pueblo”, dijo con la voz quebrada.
Defendió los anuncios de ayer como “inversión social” y una “nueva bisagra en la salud”, recordando el modo en el que su hermano, por entonces gobernador, Néstor Kirchner tomó las riendas de la provincia apuntando a generar un sistema sanitario óptimo.
“En el ‘91 cuando nos hicimos cargo el hospital tenía custodios, y eran los gatos. Estaba lleno de ratas” aseguró, respecto del viejo edificio que luego fue ampliado en una tarea que significó “poner en marcha el hospital que hoy está en la 25 de Mayo”
“No tengan dudas -añadió- Néstor vive en este pueblo, porque colocó esa bisagra, pero las obras públicas sirven porque dan trabajo en la primera etapa y después porque dan servicios y para eso se necesita compromiso, convicción y ganas de hacer las cosas” aseguró.
La Ministra precisó que Santa Cruz ha recibido “el estímulo para su desarrollo” y seguidamente enumeró obras de gran envergadura como el interconectado o las represas, obras que “permiten la transformación” aclaró, marcando que “en esta década que a algunos les molesta se hicieron muchas cosas con muchos aciertos y seguramente muchos errores, pero créanme que pusimos el cuerpo las ganas y la pasión para transformar”.
Más adelante, y tras asegurar que aún queda “mucho por hacer”, Kirchner cargó contra el titular de la UCR en el terruño, Eduardo Costa, ejemplificando que “el hospital materno infantil de alta complejidad para la Patagonia sur fue aprobado en el presupuesto nacional y tengo que decir que hubo algún diputado de la Unión Cívica Radical que no lo aprobó” para luego tener que frenar a la militancia en su afán de proferir improperios al candidato a la gobernación.
“Cuando uno está en el gobierno se terminan las diferencias partidarias, se gobierna para el pueblo de la provincia” dijo, asegurando además que “es bueno que haya diferencias, pero es bueno el debate con línea argumental, tenemos que poner el voto popular y ahí decidimos, pero cuando nos toca ejercer nuestras funciones debemos jugarnos por nuestro pueblo” exhortó.
Finalmente, la Ministra reconoció que “si estuviera Néstor acá capaz que nos tiraría un poquito la oreja con alguna cosa, pero como creo que está en nuestro querido pueblo espero que estemos haciendo las cosas bien, que sigamos transformando”, concluyó.
tiemposur.com.ar