El oro trepó 3% a u$s 1.179,80 el viernes, su mayor ganancia diaria en casi cinco meses, ya que un retroceso del dólar y fuertes coberturas de posiciones cortas alejaron al metal precioso de mínimos de cuatro años y medio.
Sin embargo, el oro registró su tercera semana consecutiva de pérdidas. Más temprano el viernes cotizó en 1.131,85 dólares la onza, su menor nivel desde abril del 2010.
El dólar bajó tras un sólido dato de empleo de octubre, pero que resultó por debajo de las expectativas del mercado, ya que los inversores tomaron ganancias tras un avance de varios meses del billete verde, que lo han llevado a máximos de varios años en anticipación a un endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos el próximo año.
Participantes del mercado dijeron que el oro podría seguir extendiendo sus pérdidas acumuladas tras perforar un clave soporte técnico de 1.180 dólares la onza, el mínimo alcanzado durante la caída de 28 por ciento del año pasado.
El oro estuvo bajo presión ante un avance del dólar, que se ha beneficiado de las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos endurecerá su política monetaria antes que otros bancos centrales.
Pese a resultar bajo las estimaciones del mercado, el reporte de nóminas no agrícolas de Estados Unidos mostró que la tasa de desempleo cayó a un mínimo de seis años, lo que sugiere que la economía se mantiene en un sólido camino.
ambito.com