La Corte dejó firme la condena y Eduardo Vásquez cumplirá prisión perpetua por el crimen de Wanda Taddei

El máximo tribunal reafirmó la pena para el ex baterista de Callejeros, quien en 2010 asesinó a su esposa

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a prisión perpetua para el ex baterista de Callejeros Eduardo Vásquez por el crimen de Wanda Taddei al rechazar un recurso de queja de su defensa.

Fuentes judiciales informaron a LA NACION que el máximo tribunal del país rechazó el recurso por «inadmisible» y quedó firme así la pena a prisión perpetua impuesta por la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, según el fallo de la Corte.

«El recurso extraordinario cuya denegación originó esta queja, es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) Por ello, se resuelve: No hacer lugar a la reposición planteada y desestimar la queja», resolvió la Corte.

LAS CONDENAS

Luego de una primera pena de 18 años, la Cámara de Casación Pena lo condenó en septiembre del año pasado a perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo.

EL CRIMEN

La muerte de Wanda Taddei ocurrió tras una pelea que protagonizó la pareja en la madrugada del 10 de febrero de 2010 en la casa que compartían en Mataderos. Durante esa discusión, y según fue probado en la investigación, Vásquez derramó alcohol sobre el cuerpo de su esposa y le prendió fuego con su encendedor.

Wanda fue hospitalizada y falleció tras 11 días de agonía.

Según la versión del baterista, esa noche discutió con su esposa porque llegó tarde, ella apareció con una botella de alcohol con la que intentó golpearlo y en el forcejeo ambos se mojaron.

Afirmó que cuando él dio una pitada a un cigarrillo se prendió fuego y Wanda, al querer ayudarlo, se quemó también.

Sin embargo, peritos que declararon durante el debate contradijeron al imputado al afirmar que Taddei resultó quemada «por la llama de un encendedor», que cuando esto sucedió la joven «se encontraba sentada» en el futón de la casa y que las lesiones que presentaba no son compatibles con el «zamarreo» de un líquido combustible…

Fuente: La Nación