Aprobaron el juicio político al polémico juez Axel López

Se trata del titular del juzgado de Ejecución Penal Nº3, responsable de haber otorgado beneficios a condenados que reincidieron en resonantes crímenes, irá finalmente a juicio político a pedido de Matías Bagnato.

El polémico y cuestionado juez, Áxel López tendrá finalmente su juicio político gracias a la familia de Bargna, una joven que fue asesinada por un violador que intentó abusar de ella y que se encontraba en libertad por decisión de López, a pesar de haber reincidido

Nota Relacionada: En medio de un escándalo, se suspendió el jury
La aprobación vino por el el Consejo de la Magistratura la misma que en 2012 resolvió que López había actuado bien en el caso de la liberación de Pablo Marcelo Díaz, el asesino de Soledad Bargna en mayo del 2009.
Por mayoría de ocho votos integrada por los representantes del kirchnerismo, la UCR y un abogado, el juez será sometido a jury. Cuatro consejeros votaron por no enviarlo a juicio.

López había sido denunciado por el consejero abogado Alejandro Fargosi, también por la ONG Madres del Dolor y el ex senador de Chaco Roy Nikisch, y todas las denuncias apuntan a decisiones cuestionadas del magistrado que otorgó salidas transitorias a presos que luego volvieron a delinquir.

La última sesión de los consejeros en octubre pasado había terminado en un escándalo cuando se decidió suspender el tratamiento del caso del juez.

Quien pidió el juicio para el magistrado -y sobre el cual votó positivamente el nuevo Consejo de la Magistratura- fue Matías Bagnato, el joven que en 1994 sobrevivió al incendio de su casa por parte de Fructuoso Álvarez González, quien mató a cuatro miembros de su familia y a un amigo.

Hoy, a las 9 comenzó la reunión del plenario del Consejo, presidido por Alejandro Sánchez Freytes, e integrado por los consejeros Oscar Aguad, Julián Álvarez, Mario Cimadevilla, Eduardo De Pedro, Alejandro Fargosi, Mario Silvio Fera, Marcelo Fuentes, Ada Iturrez de Cappellini, Carlos Moreno, Daniel Ostropolsky, Ricardo Recondo y Manuel Urriza.

Según se informó, había tres dictámenes para votar, uno del abogado Ostropolsky, que proponía una sanción pecuniaria para el magistrado: el del juez Recondo, que propiciaba un apercibimiento, y el del viceministro de Justicia, Alvarez, a favor del juicio político.

Finalmente a favor del juicio votaron los consejeros, el bloque oficialista «Wado» De Pedro, Fuentes, Iturrez, Moreno y el propio Alvarez, y además el abogado porteño Alejandro Fargosi, cercano al PRO, y los legisladores radicales Eduardo Aguad y Mario Cimadevilla.

En contra del Jury votaron los tres jueces, Alejandro Sánchez Freytes, Ricardo Recondo y Mario Fera, y el representante de los abogados del interior Ostropolsky. En tanto, el catedrático Manuel Urriza no estuvo en la votación.

Además, el plenario designó provisoriamente como acusadores ante el Tribunal de Enjuiciamiento a los consejeros Moreno y Ahuad, pero no serán ellos quienes estén presentes en el debate porque finalizarán sus mandatos en los próximos días.

El Consejo resolvió que Axel López no será suspendido en su cargo mientras se sustancie el proceso, que tiene un plazo máximo de seis meses.
minutouno.com