El Ministerio de Salud bonaerense indicó que la campaña se extendió un mes más en todo el país, y estará vigente hasta el 30 de noviembre.
La aplicación consiste en una dosis extra de dos inmunizaciones: la doble viral contra la rubéola y el sarampión, y la Sabin, que previene la poliomielitis.
«Tengan o no las vacunas al día, los padres deberán llevar a todos los chicos de 1 a 4 años a vacunarse, ya que si bien estas tres enfermedades no registran casos en el país, sí existen en el resto del mundo», se detalló desde el ministerio de Salud provincial, y se informó que «las consecuencias pueden derivar en otros males severos, como malformaciones, ceguera, retraso mental y parálisis».
La aplicación es gratuita y obligatoria. En ese sentido, el ministro Alejandro Collia, recordó que la aplicación de esas dosis extra es “gratuita y obligatoria” y que su forma de aplicación se da en simultáneo, “una, con una inyección en el brazo o el muslo; la otra es apenas una gotita por boca”, explicó.
Por su parte, el director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto, aclaró que estas dosis se aplican “sin orden médica” en cualquiera de los 1.753 vacunatorios públicos provinciales.
Se aclaró que sólo aquellos niños que tengan problemas inmunológicos, y a quienes viven con ellos se les aplicará una vacuna contra la polio diferente (con virus inactivo) llamada Salk, y deberán llevar receta para que se los vacune.
En tanto, los papás que tengan dudas o quieran formular consultas específicas pueden llamar a la línea gratuita 0800-222-1002.
* Nota correspondiente a la publicación del día 05 de Noviembre de 2014
Fuente: infoRegión