Ratificó que no habrá nuevas medidas restrictivas a compra de dólares y rechazó desdoblamiento cambiario.
El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, destacó ayer que a partir de la decisión del Banco Central de regular las tasas de interés las colocaciones a plazo fijo subieron 3.000 millones de pesos en octubre.
“Desde 7 al 30 de octubre los plazos fijos subieron en 3.000 millones de pesos. Hemos revertido la tendencia y hay signos de que las cosas están cambiando”, enfatizó el funcionario.
Vanoli ratificó que el Gobierno no adoptará nuevas medidas para restringir la compra de dólares y rechazó que se vaya a impulsar un desdoblamiento cambiario.
“No va a haber ninguna medida de restricción cambiaria adicional sobre el dólar ahorro. Todo lo contrario”, enfatizó el funcionario.
El jefe del BCRA señaló: “Cuando asumí se hablaba de que el dólar blue iba a llegar a 19 pesos. Pero lo cierto es que ahora hay elementos para darle tranquilidad a los argentinos. Se está revirtiendo la situación cambiaria, estamos dando instrumentos alternativos en moneda local. Acá no ocurrió ningún drama al no acordar con los fondos buitre”.
Vanoli advirtió que se van a ‘profundizar’ los controles sobre el mercado ilegal del dólar y consideró “importante que el Banco Central vele por la estabilidad cambiaria y separe la paja del trigo: fuera de la ley, nada”. En declaraciones a radio América, el presidente del BCRA aseguró que “no está contemplado el desdoblamiento cambiario, más allá de que el dólar ahorro, o los cargos por tarjeta o la política de reembolsos a las exportaciones y las retenciones, determinan que la Argentina tienen tipos de cambio efectivos distintos para diversas circunstancias de exportaciones e importaciones”. “Por ejemplo, a través de las retenciones, el dólar efectivo para la soja es diferente como para otros productos de la economía regional”, agregó.
elliberal.com.ar