Denuncias de riego clandestino afectan a la nueva bodega de Tinelli

La finca Santa María de los Andes sede de la nueva bodega del conductor, es objeto de investigación desde el 2011.

Paco Pérez asumió el 11 de diciembre del 2011. Por esos días, Mendoza era sacudida por el escándalo de pozos clandestinos de agua detectados en emprendimentos de lujo diseminados en una zona de 7.000 hectáreas, todas en los lugares más exclusivos del Valle de Uco y Luján de Cuyo.

Inmediatamente tomó posición del cargo, el flamante gobernador exigió la renuncia del titular del Departamento General de Irrigación, Eduardo Frigerio, por ese entonces suspendido de su cargo y a punto de ser sometido a un Jury de Enjuiciamiento, tal como le correspondía por haber sido designado con acuerdo del Senado.

El escándalo fue destapado por un ex diputado oficialista. Roberto Blanco, quien denunció la proliferación de más de 20 pozos autorizados por Irrigación de manera irregular, sin los permisos que se les piden a los productores chicos y pequeños. La sospecha de coimas para habilitar pozos en zonas donde el agua no abunda, siempre sobrevoló el caso.

No obstante, los propietarios de las tierras –varios inversores extranjeros y millonarios argentinos– recurrieron las denuncias, que llegaron a la Justicia, y recientemente han pedido que se archiven por falta de avances en la investigación.

Tal es el caso de la finca Santa María de los Andes, originalmente de Fiducia Capital Group, hoy del coreano Young Woo, con participación de Marcelo Tinelli. Es por todo lo anterior que en Mendoza llamó mucho la atención la participación de Paco Pérez en la presentación de Lorenzo, la bodega de Tinelli, en la exclusiva Mansión Four Seasons. Allí, Tinelli dio detalles del primer vino que lanzará la bodega (¨Fede¨, en honor a su amigo fallecido Federico Ribero) que comenzará con una edición limitada de 2.500 botellas a más de 1.800 pesoso cada una.

Se trata en rigor de una elaboración de la multipremiada bodega Catena Zapata, que a través de su enólogo Alejandro Vigil presumiblemente se realice con uvas de Santa María de los Andes, quizás regadas con agua ilegal.

Fotos, sonrisas, felicitaciones vía Twitter y devolución de gentilezas cruzaron el empresario y el gobernador mendocino tras la presentación y el anuncio de la construcción de una bodega en Agrelo.

Mientras, en la Justicia mendocina duerme el expediente que se originó con un escándalo de proporciones en plena campaña electoral del 2011, cuando Celso Jaque era gobernador y Paco su candidato. Si bien desde lo político, Pérez neutralizó el caso echando al ex titular de Irrigación, la causa judicial continuó hasta languidecer.

A principios de octubre, los abogados de Santa María de los Andes pidieron la caducidad de la causa, teniendo en cuenta que no se ha movido al menos en dos años. Sin embargo, ahora, con la presentación del vino de Tinelli elaborado con uvas de la finca cuestionada, para algunos legisladores provinciales, volvió el tiempo de hacer preguntas.
lapoliticaonline.com