El precio del oro se derrumba 5,1% a u$s 1.166,20 este viernes a sus menores niveles desde julio 2010 por el fortalecimiento del dólar y de los mercados de acciones tras una nueva ronda de alivio cuantitativo por parte del Banco de Japón y por datos de Estados Unidos que mostraron una economía en fortalecimiento.
El metal precioso se encaminaba a anotar una caída del 5% esta semana, su mayor declive semanal desde junio del 2013.
El oro ya enfrentaba a cierta debilidad después de que la Reserva Federal de Estados Unidos desestimó la volatilidad del mercado financiero, una desaceleración en Europa y un débil pronóstico de inflación como factores que podrían afectar el avance hacia sus metas de desempleo e inflación.
Comentarios de la Fed en una línea más dura y los fuertes datos en el producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos, publicados el jueves, opacaron el atractivo del oro como cobertura contra el riesgo.
El dólar se apreciaba a un máximo nivel en cuatro semanas contra una cesta de monedas, impulsado también por la sorpresiva medida del Banco de Japón para expandir su programa de alivio monetario, lo que depreció al yen casi a un mínimo en siete años.
El fortalecimiento del dólar hace que activos cotizados en esa moneda, como el oro, resulten más caros para los tenedores de otras divisas.
ambito.com