A tres años del cepo cambiario, opinó que “la única forma de seguir con esta lógica es poner más restricciones a la salida”, que según vaticinó llegará en enero del año próximo.
El economista Tomás Bulat señaló que el control cambiario, impuesto hace tres años, “fue un camino de ida”. Consideró que la única forma de seguir con esta lógica es poner más restricciones a la salida. “A la Argentina no vuelve a entrar un dólar voluntario más”, advirtió.
En diálogo con radio Mitre, Bulat comparó al cepo cambiario con querer encerrar a una persona: “Una vez que empezas a hacer un control y una restricción, la gente trata de ver cómo lo evita”.
Opinó que “la única forma de seguir con esta lógica es poner más restricciones a la salida”, que según vaticinó llegará en enero del año próximo.
Explicó además que las reservas del Banco Central caen porque faltan dólares. Mientras que advirtió que “a la Argentina no vuelve a entrar un dólar voluntario más, porque todos los indicadores están peor. No hay ni uno solo mejor”.
Al finalizar, Bulat dijo que hay tres temas que se deben resolver para que la Argentina vuelva a crecer, que son la inflación, el cepo cambiario y salir de default.
cronista.com