Cerca de mil fueguinos que estaban varados en el Estrecho de Magallanes lograron cruzar hacia el continente desde la isla de Tierra del Fuego, luego que manifestantes chilenos resolvieran anoche levantar el bloqueo a las rampas de acceso de las barcazas que efectúan el transporte marítimo entre ambos puntos geográficos.
La protesta social originada en un aumento en el precio del gas por parte del gobierno trasandino causó trastornos de toda índole a los habitantes de Ushuaia y Río Grande que desde ayer a la mañana permanecían incomunicados por vía terrestre con el resto del país.
Sin embargo, ante la presión ejercida por los ocupantes de más de 200 autos y 50 camiones inmovilizados en la zona de Bahía Azul, donde escasean los servicios y las provisiones, los manifestantes accedieron a abrir el paso cerca de las 19 de ayer, confirmaron fuentes oficiales.
El cónsul chileno en Ushuaia, Francisco Gormaz Lira, precisó a Télam que tras la liberación de las rampas, las embarcaciones ‘trabajaron toda la noche‘ para cruzar a los automovilistas, y que a las 8 de hoy ‘sólo quedaban unos quince camiones que aún no habían podido acceder al transporte marítimo‘.
No obstante, el diplomático aclaró que el levantamiento de las medidas de fuerza ‘no es permanente‘ porque la situación sigue siendo conflictiva en toda la decimosegunda región de Chile a raíz de las protestas por la suba en el precio del gas.
‘Es lamentable pero no podemos asegurar que los cortes no vuelvan a repetirse. Nosotros estamos muy confiados en que las negociaciones se encaminen por la vía del dialogo, aunque nuestra recomendación a los fueguinos es que vayan monitoreando la situación antes de viajar‘, explicó el cónsul.
Por su parte, la actividad en las cuatro aduanas que forman parte del Paso de Integración Austral (dos situadas en la isla y dos en el continente) se desarrollaba con normalidad ya que los empleados chilenos que cumplen funciones en las dos reparticiones de ese paÐs no se habían adherido a la protesta que ayer paralizó por completo, por ejemplo, a la ciudad de Punta Arenas, en el sur de Chile.
En tanto, el gobierno de Tierra del Fuego había mostrado su preocupación ante autoridades nacionales por la ‘grave situación‘ que impedía el ingreso y egreso de transporte comercial y de ciudadanos.
La gobernadora Fabiana Ríos realizó gestiones ayer ante el Ministerio del Interior y la Cancillería por este tema, además de instruir al Ministerio de Gobierno provincial para que a través de la Policía y Defensa Civil se prestara colaboración a los fueguinos varados en la zona del conflicto.
Fuente: diariohoy.net