La respuesta de Edenor sobre los problemas de suministro y las multas que advirtió el Gobierno.
Las altas temperaturas en la Capital Federal y en provincia de Buenos Aires provocaron cortes de luz durante largas horas. Incluso varias zonas continúan sin servicio. Este mes el calor batió dos récords y ya se habla de un verano adelantadísimo. En paralelo, el consumo de energía eléctrica aumenta al igual que los problemas de suministro.
En las últimas horas, se registraron apagones en más de 20 barrios porteños y del GBA. Algunos usuarios normalizaron la situación mientras que otros aguardan pos una respuesta. En Banfield, por ejemplo, están sin luz desde las 4 de la tarde de ayer. La situación terminó de tornarse caótica cuando también dejaron de contar con agua corriente.
Por otro lado, un usuario de TN y la Gente, Manuel, compartió su experiencia desde Villa Crespo: “Estamos sin energía en Thames al 100 y nadie nos da una respuesta”. Algo similar le ocurre a Graciela de Monte Grande, quien posteó la misma queja.
LA RESPUESTA
Tras la reunión con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, desde Edenor plantearon que los cortes de esta semana no estuvieron “asociados a la ola de calor”. “Tuvimos los cortes que tenemos normalmente todo el año, pero algunos fueron reiterados y se produjeron en medio de un incremento de la temperatura”, detalló el vocero de la empresa, Eduardo Mirabelli.
Por FM Nacional Rock agregó que los inconvenientes en cuanto a las elevadas temperaturas “no son las máximas sino las mínimas”. “Cuando se tienen muchos días de temperaturas mínimas muy altas, los cables no llegan a enfriarse durante la noche y ahí es cuando se produce el problema», marcó.
Pero, ¿qué pasará en el verano? «Si las condiciones atmosféricas de las temperaturas se mantienen en niveles razonables, no habrá problemas (con los cortes durante el verano)», sostuvo Mirabelli. «El promedio de cortes semanal en 2014 es de 124 cortes semanales y en la semana del 20 de octubre hasta ayer fue de 109, tuvimos menos cortes que el promedio del año», cerró.
LAS MULTAS QUE ADVIRTIÓ EL GOBIERNO
Por otro lado, Capitanich aseguró que «las fallas en el servicio» del suministro eléctrico «son imputables» a las empresas concesionarias y advirtió que pueden ser multadas por el Ente Regulador. De todas formas, el funcionario afirmó que «los niveles de inversión» de las compañías «son muy significativos y esto es lo que se ha podido verificar y constatar» por parte del Gobierno.
Fuente: TN