Para el mendocino sería bueno que hubiera dos opciones, y pidió encontrar la forma de definirlos. Deslizó reproches hacia Elisa Carrió y Gerardo Morales, y diferenció las actitudes de Sergio Massa y Mauricio Macri.
El diputado mendocino Julio Cobos reclamó que el Frente Amplio UNEN pase a “u período resolutivo” en el que se resuelva quiénes quieren estar y quienes no dentro de ese espacio. Consideró que sería “ideal” que no hubiera tantos candidatos en esa alianza y pidió definiciones para antes de fin de año.
Admitió que es “muy difícil” resolver el tema de las alianzas en el frente, y se quejó de Elisa Carrió, que “ya nos tiene acostumbrados a sus declaraciones que no ayudan”. Para el mendocino, “esto se resuelve convocando a los presidentes de los partidos de Unen, ahí el radicalismo tendría que tener un rol importante”.
En diálogo con Página 12, Cobos sugirió que lo que se debe decir en el frente es: “Esto es lo que está, seguimos adelante. Y para el que no quiere, ahí está la puerta abierta”. Y agregó que “el que quiere proponer otra cosa, que no diga ‘vamos a esperar hasta marzo’, porque eso genera incertidumbre en un espacio que es muy amplio y necesita consolidarse. Ya hemos vivido un período de prueba, ahora transitemos un período resolutivo con los que verdaderamente queremos estar y ayudamos al espacio”.
El diputado mendocino sostuvo que se deben sumar “esfuerzos”, pero también “buscar coherencia, principios, sentirse cómodo. Nosotros sabemos que por el lado del socialismo, el GEN y otros lo rechazan. Y por el radicalismo hay una parte grande que tampoco está de acuerdo. ¿Entonces para qué incomodar a los demás socios si ya sabe cuál es la respuesta?”. Y volvió a quejarse de que Carrió siga insistiendo en alentar una alianza con el Pro.
No alentó públicamente que la diputada de la CC se vaya de la alianza, pero sí que “esto tiene que terminarse, porque desde el 22 de abril que hicimos el espacio y ya empezamos con que tiene que ser más abierto, etcétera. Tendría que haber dicho que no adhiere hasta que no se haga un espacio más amplio como le gustaría. Y lo raro es que Unen fue el que enfrentó a Macri en Buenos Aires”.
En la entrevista, Cobos deslizó un reproche hacia Gerardo Morales. Fue cuando se le plantearon las fotografías tomadas con Sergio Massa junto al senador jujeño y al tucumano José Cano. Apuntó puntualmente al jefe del bloque del Senado, “que ha sido titular del partido y que tiene una gran ascendencia sobre el actual presidente del partido. Esas también son cosas que no ayudan. Uno lo puede entender si son acuerdos sin tanta exposición. Si no es una confusión más”.
“A la larga, si debilitan tanto lo nacional, tampoco les va a ayudar. Si hay un acuerdo provincial, que no aparezcan con otros candidatos nacionales”, señaló.
Diferenció paralelamente a Sergio Massa de Mauricio Macri, señalando que el primero “apoya aunque no pida nada”, en tanto que el jefe del Pro “lo que quería es que convencieran al resto para ir a una interna y si no levantaba sus propios candidatos. Eso es lo que fue haciendo. Uno llevando agua para su molino y otro plantando candidatos, la verdad es que nos terminamos perjudicando todos”.
Sugirió que el espacio quede como está y lleve una sola boleta a las elecciones, y lamentó que no se haya dispuesto el sistema de boleta única, donde “nadie va enganchado a nada, está por categoría”.
Admitió que sería “ideal” que en UNEN no hubiera tantos candidatos, porque con eso “el frente se debilita”. Para Cobos, “sería bueno que fueran dos opciones, independientemente de los nombres. Hay que encontrar la forma de definirlos. Pero el primer paso que tenemos que dar es dejar de hablar de los otros espacios, porque si no nos vamos a seguir desangrando día a día”.
“Cada uno tendrá que actuar con sentido común hasta ver hasta dónde quiere llegar. Si esto lo definiéramos antes de fin de año mejor”, concluyó.
Fuente: http://www.parlamentario.com/noticia-77129.html