Tras varias idas y vueltas, el fondo de inversión del mexicano David Martínez anunció este sábado la compra del 17% de Telecom Argentina, mientras espera la aprobación de otra operación que le permitiría tomar el control de la empresa.
A través de un acuerdo con Telecom Italia, el fondo Fintech del mexicano David Martínez adquirió una posición minoritaria equivalente al 17%” de Telecom Argentina, operación que se había pactado a fines del 2013.
A fines de septiembre, el directorio de la empresa europea había extendido hasta el 24 de octubre el acuerdo para la venta, en el que Fintech se comprometió a pagar 960 millones de dólares.
Telecom Italia aceptó la oferta de Fintech para modificar el acuerdo existente y adquirir “una posición minoritaria equivalente al 17% del capital accionario de Sofora propiedad de Telecom Italia y otros activos relacionados por 215,7 millones de dólares”.
El comunicado indicó: “La porción mayoritaria equivalente al 51% de Sofora propiedad de Telecom Italia no será adquirida por Fintech hasta tanto se obtenga la previa autorización regulatoria de la Secretaría de Comunicaciones”. Además, sostuvo que “con la adquisición de esta porción minoritaria, Fintech se compromete a apoyar la estrategia y el crecimiento de las empresas del Grupo Telecom”.
La operación de traspaso (la compra del paquete de control) de Telecom Argentina sigue demorada porque los organismos de control a cargo del Ministerio de Economía no le dan la autorización final.
El acuerdo modificatorio prevé que la compra del 51% de Sofora (la sociedad dueña de Telecom Argentina) por parte de Fintech, “sujeta a la previa aprobación regulatoria de la Secretaría de Comunicaciones”, sea a un precio de 600,6 millones de dólares “y pueda ocurrir en los próximos dos años y medio”.
El Gobierno sigue con atención el negocio porque David Martínez es socio del Grupo Clarín en Cablevisión, pero siempre mantuvo afinidad con el Gobierno. A tal punto que en plena pelea por la ley de servicios de comunicación audiovisual informó que estaba dispuesto a vender su participación en la empresa de cable.
Martínez tiene también negocios en la energía, ya que participa de un proyecto de generación eólica llamado Genneia.
Fuente: diariobae.com