Los farmacéuticos van a la justicia y descartaron las medidas de fuerza

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Tandil, se emitió un comunicado en el que anunciaron que desistieron de realizar la protesta consistente en suspender los turnos de lunes y martes de la semana que viene, debido a que resolvieron cambiar la estrategia en su pelea contra la farmacia mutual que se abrió recientemente en Beiró y Pasteur.Desistiendo de realizar declaraciones a los medios de comunicación, los colegiados locales emitieron un documento que publicaron ayer en forma de solicitada en un vespertino y en el mismo expresan que “triunfo el favor político frente al cumplimiento de la ley” y que ganó “la viveza criolla frente al comportamiento responsable. Por ahora, la trampa y la mentira resultaron funcionales a los intereses creados”, advirtieron.
Los farmacéuticos apuntaron a “la Asesoría General de Gobierno”, porque “se expidió a favor de la farmacia de la nueva Mutual de Trabajadores Mancomunados de Tandil” debido a que “no encontró relación entre el Sindicato de Municipales y esta nueva mutual”.
En ese sentido, apuntaron que “todos hemos escuchado a su titular (Roberto Martínez Lastra), esgrimir impunemente en los medios que para lograr el objetivo (léase burlar la ley) debieron cambiar el objeto social y también el nombre de dicha mutual, porque con el verdadero ya había sido rechazada su habilitación en dos oportunidades por el propio Ministerio de Salud ya que ésta colisionaba abiertamente con la ley”.
Consideraron este punto como “una burla más que insulta a nuestro entendimiento y a todos los que no nos acostumbramos ni nos resignamos a tanto atropello”.
Al respecto, los profesionales anticiparon que “habilitarán la vía judicial correspondiente contra los responsables de esta medida”.
Es por eso que aducen que como la instancia jurídica “se prolongará en el tiempo mas allá de lo deseado” y por no tener “voluntad de crear perjuicios a la comunidad”, es que desde el Colegio se decidió “deponer la medida de fuerza programada a partir del lunes respecto a la no realización de los turnos”.
“Sin perjuicio de esto, los farmacéuticos, ya no sólo de Tandil, sino de todos los partidos de la Provincia de Buenos Aires que se han hecho eco de ésta situación que se viene replicando en toda la Provincia, seguiremos la lucha en la que nos vemos embarcados solo por pretender estar en un pie de igualdad ante la ley”, advirtieron.
También apuntaron a los medios de comunicación, “agradeciendo” el acompañamiento en el marco de este conflicto, aunque aseguraron que algunos “no nos comprendieron”. Y calificaron la protesta que llevan adelante como “justa”, al tiempo que aseguraron que “el importante nivel de difusión que alcanzó este conflicto, finalmente trascendió de la ciudad a toda la Provincia, cuya adhesión nos da renovadas fuerzas para seguir en el camino de la verdad, la justicia y la ley”.
Parecen contradecirse los profesionales, porque esa difusión extendida que ahora “les da fuerzas”, se debe justamente a que los medios de comunicación locales se ocuparon con imparcialidad de la situación e hicieron oír todas las voces. Se trata de los mismos medios a los que ahora los farmacéuticos niegan notas

 

Fuente: http://www.lavozdetandil.com.ar/nota-los-farmaceuticos-van-a-la-justicia-y-descartaron-las-medidas-de-fuerza-52512.html