UdeC realizó campaña de sensibilización del cáncer de mama

En Los Ángeles

Se les enseña a las alumnas a practicarse el autoexamen mamario.

Una campaña de detección precoz del cáncer de mama inició el Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción a través del Departamento de Salud de la Unidad de Servicios y Actividades Estudiantiles, iniciativa que está dirigida a todas las alumnas de la comunidad universitaria.
Se trata de talleres de autoexamen mamario, dirigido a las jóvenes, indicó la enfermera Katherine Rafols, valorando la alta convocatoria que ha tenido la iniciativa, con una masiva asistencia de estudiantes , interesadas en contar con el conocimiento respectivo que implica detectar este tipo de patología.
“Se trata del cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo, por esto la OMS dedica el mes de octubre al cáncer de mama, 30 días para sensibilizar, visibilizar y advertir a todas las mujeres de los riesgos de esta enfermedad que puede aparecer, en cualquier momento.”
Detectada a tiempo, esta enfermedad es perfectamente tratable, mediante medicamentos, radioterapias, cirugías o procedimientos endocrinos. De ahí que los especialistas hagan hincapié en la detección precoz.
«La recomendación es que se realicen exámenes mamarios al menos una vez al mes, que se autopalpen buscando nódulos en mamas y axilas frente a un espejo y luego en la ducha”, señaló.
Los conocimientos actuales son insuficientes, «por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad».

 

Fuente: http://www.diariolatribuna.cl/Diario.php?menu=4&idtodo=10&idnoticia=8123&id=22