Se trata de préstamos a tasa blanda por $ 8.000 millones fondeados por el Banco Central y luego prestados por instituciones privadas y estatales a las empresas. La automotriz usará el dinero para cubrir parte de la mega inversión por $ 1.000 millones anunciada en abril de 2010 para fabricar un nuevo modelo en Argentina.
En un año en el que se espera otro récord en patentamientos de autos, con una cifra estimada en 750.000 vehículos, y un alcance de 800.000 unidades en los niveles de producción, los proyectos de inversión del sector automotriz comienzan a destaparse.
Pero en un año electoral como será el 2011 suelen crecer además las facilidades de financiación ofrecidas por el gobierno de turno. Bajo este contexto, y en post de ampliar la competitividad de su parque industrial, Ford planea aprovechar la oportunidad de los créditos del Bicentenario.
Se trata de préstamos a tasa blanda que contemplan fondos por un total de $ 8.000 millones fondeados por el Banco Central y luego prestados por instituciones privadas y estatales a las empresas. Fueron lanzados por Cristina en 2010.
Ford seguirá así el mismo camino de Fiat, que ya accedió a una línea por 565 millones de pesos para financiar nuevos proyectos en Argentina.
En el caso de la automotriz norteamericana, el dinero tendrá como destino parte de la mega inversión por $ 1.000 millones anunciada en abril del año pasado para fabricar un nuevo modelo en Argentina.
Del dinero, $ 640 millones serán para producir un nuevo modelo, y otros $ 200 millones para desarrollar un parque de proveedores -que cuenta con ocho parcelas de terreno-, ubicado junto a su fábrica de Pacheco.
De las cuatro empresas que ya están instaladas allí, varias presentaron proyectos al Estado para obtener fondeo. De hecho, el plan gira alrededor del nuevo vehículo que será fabricado en Pacheco y que será comercializado a nivel mundial y se estipula que se presente en 2012.
Durante su vista al Auto Show realizado entre el lunes y martes pasados en la ciudad norteamericana de Detroit, el presidente de Ford, Enrique Alemañy, confío que sus proveedores “ya tienen planes para utilizar las líneas del Bicentenario”, colaborando así con el desarrollo de la inversión en la que la firma está poniendo todas sus expectativas.
Alemañy estuvo en Detroit para participar de la feria en la cual Ford lanzó varios modelos a nivel mundial como el Focus y la Transit, ambos eléctricos. Los modelos fueron presentados por Bill Ford Jr, Chairman de Ford Motor Co. durante el Auto Show desarrollado en la ciudad considerada como la cuna del automovilismo mudial.
En ese marco, Alemañy se refirió a los pasos futuros de Ford en la Argentina. El ejecutivo adelantó desde Detroit que la firma “trabaja para aumentar el contenido nacional de nuestros modelos. Algunos de nuestros proveedores ya han trabajado con estos préstamos y otros están a punto de utilizarlos también para la inversión en esta planta. Tenemos una cantidad importante en carpeta”.
Sin dar más detalles, el empresario aseguró que “todas las herramientas de financiación ayudan, en la medida en que tengan un costo razonable y que sean a mediano plazo. De ser así, vamos a utilizar estos instrumentos para que haya más contenido nacional y porque ayuda a la competitividad”.
Fuente: Cronista.com