Como nunca antes, la tensión entre el kirchnerismo y los empresarios se trasladó a Mar del Plata

Por primera vez en cinco años, el Gobierno replicó al Coloquio de IDEA y organiza dos actos en «defensa del modelo»: uno del viceministro de Economía y otro de Agustín Rossi.
MaR DEL PLATA (Enviado especial).- Pocas veces el tono de la convocatoria de empresarios en el Coloquio de IDEA generó tanta tensión con el kirchnerismo. El Gobierno nacional acusó recibo de la epifanía del «fin del modelo» que pronosticaron los organizadores del foro en el acto de apertura.

Desde el año 2005, el oficialismo había optado por ignorar las declaraciones del foro empresario, al que siempre catalogó de «opositor». Este año, por primera vez, mostró su malestar en público y programó dos actos políticos en clara oposición a la cumbre junto con el kirchnerismo de paladar negro.

La foto política de anoche en el hotel Sheraton de esta ciudad cayó mal en la Casa Rosada. En la apertura del Coloquio, el presidente de IDEA puso en duda la sustentabilidad del modelo económico y denunció un intento del ejecutivo de querer «aumentar el hiperpresidencialismo». Al tiempo, Daniel Scioli, principal candidato del Frente para la Victoria, escuchaba en primera fila y cuando llegó su turno de hablar les hizo un guiño: «Tengo mucho respeto por lo que hacen», dijo, siempre ecléctico.

Entre el público estaba el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, quien antes de la llegada de Scioli blanqueó su intensión de ser precandidato en 2015 en el lobby del hotel. Se metió de lleno al juego en un lugar de máxima exposición, aunque no fue muy claro para definir si su objetivo es la Presidencia o integrar una fórmula.

El presidente de la Cámara de Importadores, Diego Pérez Santiesteban, fue todavía más enfático: «El modelo está agotado», dijo al recoger el guante de la sed de dólares de sus representados.

Esa última frase es la que generó la réplica directa. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, respondió hoy a IDEA que «el modelo no está agotado, es sustentable». «Pretenden socavar permanentemente al Gobierno. Todo el tiempo hay que salir a desmentir. Todo el tiempo uno observa operación tras operación», dijo en su habitual conferencia de prensa.
No se había observado tanta tensión explícita en los últimos tiempos. El último episodio fue hace nueve años, cuando el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, ya con un pie afuera del Gobierno, vino al Coloquio de IDEA para deslizar presuntas irregularidades en la gestión y habló de inflación.

Ya se confirmaron dos actos oficialistas en Mar del Plata que coinciden con el Coloquio y son anunciados con lógica de oposición al foro empresario. El primero será a las 14.30 en un teatro del centro y será una «Convocatoria Económica y Social por la Argentina». Entre los oradores de la agenda están el ministro de Defensa, Agustín Rossi; y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. Los dos últimos precanidatos kirchneritas de primera prensada. El radical Leopoldo Moreau y Carlos Raimundi (Nuevo Encuentro) aportarán la sensación de diversidad.

La retórica del acto promete ser ultra kirchnerista desde el comunicado de prensa de su anuncio titulado: «confrontando ideas». Allí los oradores prometen una «defensa irrestricta de lo conquistado ante la amenaza de restauración neoliberal».

Casualidades. Este encuentro coincidirá con la ponencia en el Coloquio de Juan José Aranguren, CEO de la petrolera Shell y uno de los críticos más cáusticos de la política energética del Gobierno. Participará en un panel titulado «Potencialidades para el desarrollo de la Argentina».

Para mañana a las 18.30 , Rossi ya anunció otro acto bajo el lema «Nunca dejes de creer en la Argentina que creyó en vos».
lanacion.com