Quién es el polémico empresario que quiere ser candidato de Massa en Mendoza

Mauricio Badaloni, uno de los dueños de Andesmar, un ex cobista que ahora se pasó al massismo.

Todo comenzó con oportunos trascendidos a los medios para instalar su nombre como candidato gobernador del Frente Renovador en Mendoza. Dirigentes locales del espacio de Sergio Massa, hicieron circular por diversos medios el rumor de que el elegido por el bonaerense para pelear por la provincia sería el empresario Mauricio Badaloni.

Una vez instalado el tema, el propio Baladoni lo negó rotundamente, aunque tuvo que reconocer que esta cerca de Massa y lo apoya en su carrera por la Presidencia.

La jugada le salió razonablemente bien y logró instalar su nombre. No es la primera vez que Baladoni intenta dar el salto de los negocios a la política. En las épocas de gloria de Julio Cobos cuando era el “héroe” del voto no positivo, Baladoni lo merodeaba.

Recursos no le faltan. Maneja una de las firmas más importantes de Mendoza y una de las transportistas más fuertes del país.

Con 40 años, maneja con puño de hierro Andesmar, la empresa de transporte de pasajeros y cargas que opera en gran parte del país y también en Chile.

La empresa familiar fue fundada por Guido Badaloni en 1972. En ese momento sólo prestaba servicios interurbanos. A finales de los noventa, pasó a ser controlada por sus hijos y luego tomaron la posta los nietos, siendo Mauricio el menor. Hoy, Andesmar –también controlante de las empresas El Rápido y Tramat– tiene un parque automotor que supera los 1.000 vehículos y casi 2.000 empleados en todo el país.

Como parte de su plan de promoción personal, Baladoni logró ser incluido en la corta lista de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM) para quedarse con el premio al “empresario del año”, a entregarse en la bodega Los Toneles, a finales de noviembre.

El pase al massismo

Badaloni blanqueó su pase al Frente Renovador a finales de setiembre en una reunión de Massa con empresarios mendocinos. De inmediato comenzó el rumor de su supuesta candidatura a gobernador, que el empresario desmintió, en lo que pareció una coreografía ensayada.

Sin embargo, su irrupción no es casual. El otro referente del massismo en Mendoza es el intendente de San Carlos, Jorge Difonso, dirigente del Partido Demócrata aunque hoy distanciado de la cúpula ya que la agrupación eligió a Mauricio Macri para realizar una alianza a nivel provincial.

Las posibilidades de Difonso (o en todo caso de un candidato que no sea ni peronista ni radical) son escazas teniendo en cuenta la fuerte polarización en la provincia entre radicales y peronistas.

Por un lado, el PJ que gobierna desde hace 7 años, apuesta todas sus fichas a una buena elección de Daniel Scioli y a un “potable” exponente local. Por el otro, están los radicales, quienes saben que cualquier boleta con el nombre de Julio Cobos (ya sea como candidato a presidente, a gobernador, a legislador nacional) les va a redituar en muchos votos. Este panorama es el que provoca nerviosismo tanto en las filas massistas como macristas en Mendoza, ambos tendiendo puentes con el radicalismo.

lapoliticaonline.com