El Gobierno se quejó por el paro de los bancarios

La Bancaria reclamó la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. La palabra de Capitanich.

Los empleados de bancos públicos y privados de todo el país realizaron esta mañana un paro en reclamo de la actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, por lo que no hubo atención al público. El Gobierno se quejó porque tienen «un salario promedio de los más elevado de la Argentina».

La Asociación Bancaria informó que la medida de fuerza fue con asistencia en los lugares de trabajo y movilizaciones en las distintas seccionales.

El gremio reclamó la “actualización del mínimo no imponible y de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias“ y advirtió que ese gravamen reduce los sueldos de los bancarios entre 4 y 6 por ciento.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cuestionó esta mañana el paro, al advertir que «los empleados bancarios tienen un salario promedio que es uno de los más elevado de la Argentina cuando uno toma la convención colectiva de trabajo».

Capitanich añadió: «Entendemos que su negativa a contribuir al Impuesto a las Ganancias no se corresponde con su poder adquisitivo, inclusive algunos bancos establecen mecanismos de negociación con sus respectivos gremios para hacerse cargo de parte» de ese tributo.