Crean registro de males cardiovasculares

La creación del primer Registro Nacional de enfermedades cardiovasculares en la Argentina, que reunirá datos de pacientes que sufrieron un infarto agudo de miocardio (IAM) para conocer cómo fueron atendidos y tratados y cuáles son las tasas de mortalidad, fue catalogada en el Congreso Argentino de Cardiología como “un gran paso para mejorar la atención de estas patologías”.

El registro, que será además el primero en Latinoamérica y se realizará en forma conjunta entre el ministerio de Salud de la Nación, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Federación Argentina de Cardiología (FAC), involucrará en una primera etapa a unas 400 instituciones de baja y alta complejidad de todo el país, que serán capacitadas para recibir y registrar datos como tiempos de demora en arribar a la unidad coronaria, diagnóstico y tratamiento indicados de manera uniforme.

“Este registro nacional permanente de enfermedades cardiovasculares medirá inicialmente el IAM, porque representa una patología aguda en la que todas las medidas deben tomarse en el tiempo adecuado para mejorar la sobrevida del paciente”, dijo Carlos Tajer, presidente de la SAC.

Según se destacó, para lograr la reducción de la mortalidad tras el infarto es necesario que la intervención se realice en el menor tiempo posible, dentro de los primeros 90 minutos.

 

Fuente: http://www.quilmespresente.com/notas.aspx?idn=594027