Qué se siente al recuperar la visión gracias a un ojo biónico

Por Antonio Martínez Ron

El anciano de la imagen se llama Larry Hester, tiene 66 años y su cara de felicidad se debe a que acaba de recuperar la vista después de 33 años de ceguera. La causa de su pérdida de visión es una enfermedad degenerativa conocida como retinosis pigmentaria, que empezó a afectarle cuando tenía alrededor de 30 años. Por algún motivo de origen genético que aún se desconoce, los pacientes empiezan a perder los conos y bastones de su retina hasta quedar totalmente ciegos.

Pero Hester es un tipo afortunado. Es el séptimo estadounidense al que le implanta una tecnología llamada «ojo biónico«, una técnica experimental que consiste en aplicar los conocimientos en Neurociencia para parchear el circuito entre la retina y el cerebro. El momento en que Hester recupera parcialmente la vista, registrado por los médicos del Duke Eye Center, lo pueden ver en un emotivo video donde se le escucha expresar su felicidad y sorpresa. «Sí, ¡oh, Dios mío! ¡Sí!»,exclama.

El «ojo biónico» consiste en instalar un implante en la retina del paciente que conecta con su nervio óptico. Mediante un sistema wifi, los sensores de las gafas que porta Hester envían una señal al chip instalado en la retina, que lo traduce en impulsos eléctricos que envían un mensaje a su cerebro.

Es importante señalar que lo que ve Hester, y los otros pacientes, no es la realidad tal y como la percibimos nosotros, sino una serie de estímulos que le permiten distinguir sombras y formas como la de una puerta en una pared o el patrón de un paso de cebra en la carretera. Según él mismo describe, percibe fogonazos más intensos cuando mira a fuentes de luz directamente o a objetos de colores vivos.

A pesar de que no es el equivalente a volver a ver como antes, la vida de estos apcientes mejora sensiblemente tras el implante. Hester describe la alegría de reconocer viejos objetos, de sentarse delante de la pantalla de televisión a ver las sombras un partido de fútbol o de reconocer la cara de su mujer cuando queda iluminada y en contraste. Gracias al esfuerzo de los médicos y de voluntarios como él, las siguientes generaciones de ojos biónicos proveerán al usuario de mucha más información.

Fuente: NC’s first bionic eye recipient sees for first time in 33 years (Duke Medicine)

Imagen: Shawn Rocco/Duke Medicine
Historia original: Yahoo España