El líder del Frente Renovador volvió al distrito donde fue apedreado en 2013 durante una caravana de campaña; «La gente le tiene miedo a la inseguridad y a perder el trabajo», dijo
Flores por miedo. Con una suerte de estilohippie, Sergio Massa aprovechó la víspera del Día de la Madre para repartir flores en una recorrida por La Matanza y, de paso, cuestionar al Gobierno por agitar las banderas de un escenario catástrofe ante una eventual salida del poder en 2015.
«En la Argentina del futuro lo que va a faltar es soberbia, porque va a haber respeto, trabajo, seguridad y paz. La Argentina que viene es la de la esperanza y no la del miedo. A la violencia le contestamos con flores», afirmó Massa, que volvió a pisar territorio matancero luego de la apedreada que recibió en 2013 cuando encabezaba una caravana proselitista.
El líder del Frente Renovador estuvo en el distrito del intendente Fernando Espinoza, también presidente del PJ bonaerense y organizador del acto de anoche en Moreno por el Día de la Lealtad y que juntó a la mayoría de los precandidatos kirchneristas.
Massa recorrió el centro comercial de Laferrere junto al precandidato a gobernador Darío Giustozzi,el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, y uno de sus postulantes en La Matanza, el municipio más poblado del conurbano, Miguel Saredi.
«A horas del Día de la Madre es una alegría poder compartir con ellas un momento, darles un beso y una flor. Muchas madres están preocupadas y con miedo por la inseguridad y por la droga, están preocupadas porque la plata no les alcanza. Lo más importante es que la gente empiece a cambiar el miedo por la esperanza, porque su futuro puede ser mejor», dijo el diputado, según un comunicado de prensa.
Inicialmente previsto el itinerario por San Justo para luego trasladarse a Laferrere, Massa llegó directamente al segundo lugar, y quedaron esperándolo en la cabecera del distrito otros dos precandidatos a intendente, el vicepresidente del Concejo Deliberante, Fernando Asencio, y el diputado provincial Julio Ledesma, además de los concejales Ariel Martínez, Laura Di Palma y Abraham Delgado (cercano a Graciela Camaño), consignó la agencia Télam.
Luego de conversar con comerciantes de la zona, Massa se subió a la puja por el «miedo» que en los últimos días enfrentó a oficialistas y opositores y subrayó: «La gente le tiene miedo a la inseguridad, a perder el trabajo y que la plata no le alcance». Y reiteró: «La Argentina que viene es la de la esperanza y no la del miedo»..
Fuente: LA NACION