Cocinas solares, una alternativa para el medio ambiente

14 grupos de distintas instituciones educativas, presentaron sus proyectos a las afueras de la Alcaldía de Neiva.

Estudiantes de diferentes instituciones educativas de Neiva y el Huila, llegaron hasta la capital opita para llevar a cabo el concurso de cocinas solares liderado por la 5ª Semana de la Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los 14 grupos de aprendices que se inscribieron en este concurso lo hicieron como respuesta a una convocatoria hecha por redes sociales y que durante este tiempo, han desarrollado unos prototipos de cocinas solares a partir del uso de materiales amigables con el ambiente y el uso de energías alternativas que es el tema central de la 5ª Semana de la Ciencia.

Cocinas fabricadas a base de papel aluminio, cartón, tubos de PVC y en algunos casos, trozos de espejos, fueron exhibidas durante la mañana de ayer, en la plazoleta de la Alcaldía de Neiva, para que cientos de personas se acercaran y conocieran diferentes alternativas.

Luisa Fernanda Herrera, estudiante del Colegio Humberto Tafur Charry, reveló que su cocina solar, fue fabricada con una caja de 34×34 centímetros, tubo PVC, aluminio y alambre, con el fin de “ayudar al medio ambiente ya que es nueva forma de obtener energía por parte del sol sin necesidad de utilizar combustibles y energía eléctrica”, lo cual ayuda a preservar el ambiente.

La estudiante que se encontraba fritando un huevo dentro de su cocina con energía alternativa, aseguró que esta acción tardaría cerca de 5 minutos cuando hay buenos rayos de sol que permitan cocinar a una velocidad alta.

“La cocina solar no es muy difícil de hacer porque está hecha con cajas y materiales reciclados, por lo que puede ayudar a que las personas dejen atrás las antiguas formas de cocinar como estufas de leña, eléctricas y de combustible para que recurran a estas que son ecológicas”.

Generar apropiación social del conocimiento en niños y jóvenes del departamento aplicando conceptos y tecnologías de innovación con respecto al tema de energías alternativas, hacen parte de los objetivos principales de este tipo de concursos que busca además, incluir a toda la comunidad opita.

Las Instituciones Educativas Técnico Superior, Promoción Social, Agustín Codazzi, Humberto Tafur Charry, Liceo Sur Andino de Pitalito, Colombo Inglés del Huila, entre otros, son algunos de los planteles educativos que atendieron y llamado para hacerse participes con este nuevo proyecto que muestra las diferentes formas de cocinar sin generar daños en el medio ambiente.

Tres profesores expertos de la Universidad Surcolombiana y quienes se han vinculado a los proyectos de investigación en energías alternativas, serán los encargados de escoger las mejores cocinas solares fabricadas por alumnos huilenses.

Por: Daniela Polanco Durán

Fuente: http://diariodelhuila.com/neiva/cocinas-solares-una-alternativa-para-el-medio-ambiente-cdgint20141016175109162