¿Qué es el Consejo de Seguridad? Es el máximo ente decisorio de la Organización de Naciones Unidas. Según la Carta de la ONU, el Consejo » tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales». Sus decisiones son obligatorio cumplimiento, y todos los miembros deben aceptar, cumplir y hacer cumplir sus fallos. Cuando se le presenta una controversia, su primera opción es generalmente recomendar a las partes que lleguen a un acuerdo pacífico, pero puede imponer embargos o sanciones económicas, o autorizar el uso de la fuerza para hacer cumplir los mandatos. El Consejo recomienda a la Asamblea General el nombramiento del secretario general y la admisión de nuevos miembros a la ONU. Elige junto a la Asamblea General a los magistrados de la Corte Internacional de Justicia.
¿Quiénes lo conforman? Está conformado por 15 miembros, de los cuales cinco son permanente y con derecho a veto (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, las cinco grandes potencias) y 10 son no permanentes, elegidos entre los miembros de la organización por períodos de dos años.
¿Cuándo se reune? Las reuniones son convocadas en cualquier momento, cuando surge una necesidad.
¿Cómo se organiza? La presidencia del Consejo rota mensualmente entre sus 15 miembros por orden alfabético.
¿Cómo se elige a sus miembros? Los cinco miembros permanentes son inamobibles (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China). Los 10 miembros no permanentes son electos de cinco en cinco cada año y por períodos de dos años como representantes regionales, conforme a una distribución geográfica equitativa (cinco de África y Asia, uno de Europa Oriental, dos de América Latina y el Caribe y dos de Europa Occidental y otros Estados).
¿Cómo se elige a sus miembros? Por votación secreta en la Asamblea General. Para ser electo hace falta tener el apoyo de dos tercios de los miembros de la ONU.
¿Cuándo se formó? El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas realizó su primera sesión el 17 de enero de 1946 en Church House, Londres. Aunque la mayor parte del tiempo se reune en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, también ha sesionado en Londres y París, entre otras ciudades del mundo.
¿Cuáles son sus objetivos? Promover acuerdos pacíficos entre estados en conflicto, aplicar o sugerir sanciones y emprender acciones militares contra estados o naciones agresoras o que amenazan la paz mundial o regional.
¿Cuántas veces ha entrado Venezuela al Consejo de Seguridad? Cuatro veces, en los períodos 1963-1963, 1977-1978, 1986-1987 y 1992-1993. Fue electa para el período 2015-2016, que arranca el próximo 1 de enero. Esta será su quinta participación en el ente.
eluniversal.com