El Mundial de Clubes pende de un hilo por el ébola

En los próximos días, la FIFA definirá el futuro del torneo que organiza Marruecos, que ayer se bajó de la Copa Africa.

Las vacaciones ya están pedidas. Los pasajes y las reservas de hotel esperan en la mesa de luz, al lado de la cama en la que se fabrican los sueños. Sin embargo, los planes de San Lorenzo pueden sufrir alteraciones. Es que Marruecos, por temor al ébola (ver pág. 17), se quiere bajar de la organización de la Copa Africa, que debe comenzar en enero. Así, otra vez las dudas dejan en suspenso al Mundial de Clubes, que se iniciaría allí el 12 de diciembre.

El país del norte del continente elevó un pedido a la Confederación Africana de Fútbol (CAF) para modificar el certamen que reúne a las mejores selecciones de aquellas tierras. La idea es postergar el certamen hasta 2016 o hacerse cargo de la edición de 2017, ya adjudicada a Sudáfrica. Según la agencia EFE, desde el gobierno marroquí se sugirió que si la respuesta es negativa, el campeonato sea mudado ya que “no puede poner en peligro la salud de los ciudadanos”.

¿Qué sucederá con el Mundial de Clubes? Michel D’Hooghe, presidente de la Comisión Médica de la FIFA, aseguró que “algo hay que hacer” y anunció que la casa madre del fútbol se reunirá en los próximos días para tomar una determinación.

Por su parte, Carlos Palavicini, miembro del comité, opinó en TyC Sports que “si aumentan los casos de la enfermedad, el certamen corre riesgo de disputarse en Marruecos”. Además, indicó que será crucial seguir el brote en las próximas tres semanas.

Si bien en Marruecos aún no se detectó ningún caso de ébola, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya contabiliza 4.493 muertos por la enfermedad en el Continente Negro. El único país que lo sufre y que podría estar representado en el torneo es Congo, con AS Vita (disputa un boleto con Sétif de Argelia).

Fuente: Olé