La divisa que se consigue en el mercado paralelo retrocede 8 centavos, con lo que pierde 6% en lo que va de octubre, aunque avanza 44,84% en el año. La brecha con el oficial se redujo al 73%.
El dólar blue retrocedía 8 centavos pasado el mediodía y se vendía a $ 14,65, muy lejos de los $ 15,95 que alcanzó antes de la salida de Juan Carlos Fábrega del BCRA.
El dólar oficial se mantenía a 8,48. El dólar ahorro se ubicaba en los $ 10,18 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,45.
De esta forma, la brecha entre el oficial y el blue se ubicaba en el 73%.
El contado con liquidación y el dólar MEP están en números negativos en lo que va de octubre y con casi nulas operaciones. Sin embargo, hoy mostraban un alza. El fuga operaba a $ 13,19 y el dólar bolsa a $ 13,53.
Desde su desembarco en el Banco Central (BCRA) Alejandro Vanoli parece haber logrado su ‘pax cambiaria’ pero no logra sin embargo mantener a salvo las reservas, que ya cayeron u$s 177 millones.
El dólar oficial avanza 0,51% en lo que va del mes y 29,9% en lo que va del año. El blue, con la baja de ayer, pierde 6% en octubre y avanza 44,84% en el año. La brecha entre esas dos cotizaciones cayó ayer al 73%, tras haber rozado el 90%.
Cronista.com