Doble revés para Jaime: la Corte lo manda a juicio y aportan más pruebas sobre coimas

El ex funcionario no pudo evadir un juicio por dádivas. España aportó más datos sobre irregularidades en la compra de trenes.

El ex secretario de Transporte del kirchnerismo Ricardo Jaime sufrió un doble revés en las innumerables causas judiciales que tiene en su contra, al quedar confirmado otro juicio oral y al aparecer nuevos datos que lo comprometen.
El primer golpe a la estrategia judicial de Jaime lo dio la Corte Suprema, que rechazó por «inadmisible» un recurso de queja que presentó el ex funcionario contra la citación a juicio en la causa donde está procesado por dádivas.

Se trata de una investigación que lleva adelante el juez federal Julián Ercolini por los táxis aéreos que le pagaron a Jaime empresarios a los que debía controlar. El juicio iba a comenzar el próximo viernes pero fue postergado por el magistrado hasta se resuelvan otros recursos que la defensa presentó y que deben tener pronunciamiento firme para poder llevarse a cabo el proceso. Ahora, Ercolini deberá disponer una nueva fecha de inicio del juicio.

El fallo de la Corte ratificó la decisión de la sala IV de la Cámara Federal de Casación, que rechazó el recurso de Jaime y dejó firme la decisión de Ercolini. El juez también tuvo que suspender los plazos de la prescripción -corría riesgo de que la causa se cayera a fin de mes – porque consideró que presentaciones realizadas por las defensas -35- fueron hechas «con un claro designio dilatorio y especialmente orientado a impedir la audiencia inicial».

Además de Jaime, será juzgado el ex dueño de Trenes de Buenos Aires (TBA) Claudio Cirigliano, acusado de haber pagado entre septiembre de 2006 y julio de 2009 unos 15 viajes en avión a Brasil, Uruguay y Córdoba para el entonces secretario de Transporte. También irán a juicio Manuel Vázquez, mano derecha de Jaime; su hijo Julián Vázquez y el ex directivo de Aerolíneas Argentinas Jorge Oscar Molina.

Manuel Vázquez también es protagonista del segundo revés que recibió Jaime. Es que ambos son los principales acusados en otra causa que investiga Ercolini por irregularidades en la compra de trenes a España y Portugal.

Jaime fue quien ordenó una millonaria compra de material rodante por unos 220 millones de euros. La Auditoría General de la Nación (AGN) detectó en su momento que se pagaron sobreprecios entre un 117 y 171 por ciento y que el material era viejo, entre otras irregularidades.

Ahora, según reveló el portal Infobae, la justicia española envió una copia de los contratos que habían sido desestimados por el Norberto Oyarbide, que paralizó la causa. La documentación confirma que Jaime escribió una carta para las empresas españolas paguen comisiones a consultoras de Vázquez. Además, en los papeles queda claro que esas comisiones no eran necesarias porque fue un negocio de Estado a Estado.

Además, se detalla que la consultora de Vázquez emitió facturas por las comisiones por algo más de 2 millones de euros, que fueron cargados a la cuenta que pagó el Estado argentino por los trenes. Con esta información, Ercolini está más cerca de llamarlos a indagatoria.

Jaime ya fue condenado a seis meses de prisión por ocultar pruebas durante un allanamiento, un fallo que fue confirmado por la Cámara de Casación. Si es condenado nuevamente, esa condena en suspenso podría hacerse efectiva.
lapoliticaonline.com