Salió así al cruce del IPC Congreso, que relevó un incremento de los precios minoristas del 41% en un año. Negó faltantes de productos. Y sostuvo que hay “Magnetos” en distintos sectores “a los que hay que tratar de limitar”.
El secretario de Comercio, Augusto Costa, denunció hoy que existen “’Magnetos” en diferentes sectores “que tienen un poder monopólico que hay que tratar de limitar”, para lo que destacó “primero apelando al diálogo y la racionalidad y si no con los instrumentos que dispone el Gobierno”.
“Son gente que tienen intereses económicos muy concretos, que los tienen muy claros y los defienden. Desde que empezó el debate (sobre la Ley de Defensa de la Competencia) escucho a la oposición repetir los argumentos de los representantes de las corporaciones. Está claro de qué lado se están poniendo: del lado de los poderosos y no de todos los argentinos”, analizó.
En declaraciones a Radio América, aseguró además que “cuando se echa la culpa al Gobierno por las limitaciones de faltantes en algunos productos se está mintiendo”.
“Este Gobierno prioriza en importaciones la salud. No pueden faltar ni vacunas, ni medicamentos y quien se agarra de eso para justificar faltantes está mintiendo”, subrayó.
Al ser consultado sobre la inflación del Congreso dada a conocer ayer y según la cual la inflación ya acumula un 41% interanual, dijo desconocer “de dónde sacan esos números”.
“Es poco serio, nos vuelve a poner delante de los ojos la falta de seriedad de un sector de la oposición que con tal de deslegitimar al Gobierno es capaz de cualquier cosa”, lanzó.
Respecto al pedido de gremios para que se entregue un bono a fin de año o se reabran las paritarias, consideró que “cada uno puede reclamar lo que entiende que le corresponde, pero creo que la variación de precios fue racional”.
“Para nosotros no hubo una pérdida del salario real. Se busca generar una situación de conflicto e incertidumbre”, apuntó.
cronista.com