Tras el fin de semana largo, el dólar blue retrocede hasta los $ 14,80

La divisa operaba en el mercado paralelo pierde 15 centavos. Siguen siendo casi nulas las operaciones en el contado con liqui y el MEP, que vuelven a caer.

Luego del fin de semana largo, el dólar blue retrocedía 15 centavos pasado el mediodía y se vendía a $ 14,80, luego de avanzar fuerte el viernes.

En tanto, el dólar oficial avanzaba a $ 8,48. El dólar ahorro se ubicaba así en los $ 10,17 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,44.

De esta forma, la brecha entre el dólar blue y el oficial se coloca en un 74%.

La semana pasada, y tal como sucede desde el desembarco de Alejandro Vanoli al frente del BCRA, las operaciones en contado con liqui y MEP fueron escasas.

“No hay que dar más las cotizaciones de CCL y MEP. Ya son un dibujo. No existe más como mercado. No se mueve, no se opera nada nada”, dijo a Cronista.com un operador.

Hoy se informó que el campo liquidó la semana pasada u$s 385,96 millones por exportaciones, lo que representa una mejora de más de u$s 160 millones con respecto a la semana previa.

Así lo informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas.

En su informe, precisaron que en la semana comprendida entre el 06/10/14 y el 10/10/14 las empresas del sector liquidaron la suma de u$s 385.966.241, frente a los u$s 223.037.513 de la semana anterior.

Tal como señala El Cronista en su edición de hoy, el blue ya generó un déficit por turismo de u$s 2.500 millones en sólo seis meses.

El gasto de los argentinos que viajaron al exterior cayó un 40% anual pero los ingresos por turismo receptivo se retrajeron 21%. Si bien el déficit sigue, sería menos al del 2013.

La reducción de la brecha tras la devaluación hizo que el dólar tarjeta dejara de ser ‘barato’.
cronista.com