El protocolo argentino de ébola: la tripulación de aviones será la responsable de avisar si alguien tiene fiebre

El Gobierno dice que se aislará a quienes viajen con fiebre. La pregunta del millón es cómo se darán cuentas las azafatas.

 

Redacción LA

 

El Gobierno afirmó que los organismos responsables de la administración y la seguridad de la red de aeropuertos argentinos establecieron un protocolo de procedimiento ante la posible aparición de algún pasajero con síntomas de ébola.

A través de un comunicado, Aeropuertos Argentina 2000 informó que si un pasajero en vuelo presenta un cuadro de hipertermia, las tripulaciones deberán reportarlo antes de aterrizar ya que la aeronave será derivada a una posición remota, aislada de la terminal.

El pasajero afectado quedará en el avión para ser atendido por los organismos sanitarios intervinientes y luego derivado a uno de los Hospitales dispuestos por el Ministerio de Salud.

La pregunta del millón es, ahora, cómo se dará cuenta la tripulación quién tiene fiebre y quién no, teniendo en cuenta que en los vuelos transoceánicos la mayoría de la gente opta por dormir. ¿Pasarán asiento por asiento con un termómetro?

Según este protocolo, el resto de los pasajeros será llevado a la terminal y evaluado por un cuerpo médico que además tomará sus datos para realizar un seguimiento personalizado y así descartar un posible contagio.

“El aeropuerto Internacional de Ezeiza se encuentra en alerta siguiendo las indicaciones del Ministerio de Salud a través de los puestos de Sanidad de Frontera y Sanidad de ANAC. Estas medidas también son acatadas en todos los aeropuertos de la concesión”, aseguró el Gobierno en un comunicado.