Condenan a cuatro años de prisión por «asociación ilícita» a una ex jueza de Morón

Raquel Susana Morris Dloogatz fue declarada culpable y condenada a la pena de cuatro años de prisión. El fallo fue dictado por el Tribunal en lo Criminal Federal Nº 3 de San Martín. Actuaba en complicidad con policías que allanaban comercios y retiraban documentación para luego pedir coimas a cambio de evitar el inicio de una causa judicial. El fiscal sospechó de ella cuando advirtió que había cerrado por falta de pruebas varias causas por evasión impositiva. Además, tenía 131 faltas administrativas.

Una ex jueza federal de Morón fue condenada a cuatro años de prisión por considerarla coautora responsable del delito de asociación ilícita, según informaron fuentes judiciales a Online-911.

El fallo fue dictado por el Tribunal en lo Criminal Federal Nº 3 de San Martín, integrado por los jueces Elbio Osores Soler, Lidia Beatriz Soto y Marcelo Díaz Cabral. La ex magistrada condenada es Raquel Susana Morris Dloogatz, quien había sido destituida de su cargo durante la instrucción.

Morris Dloogatz quedó bajo la lupa cuando el fiscal Pablo Quiroga detectó que había cerrado sospechosamente por falta de pruebas varias causas por evasión impositiva.

Al cabo de una investigación, el fiscal concluyó que una banda de policías allanaba comercios y retiraba documentación por orden de la magistrada y si los papeles no estaban en regla, pedía coimas a sus dueños a cambio de salvarlos de una investigación judicial. En octubre de 1998 la Cámara Federal de San Martín constató, además, que la jueza había incurrido en 131 faltas administrativas.

En su descargo ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, Morris Dloogatz rechazó todos los cargos que se le imputan y aseguró que nunca hizo nada irregular.

En el fallo el tribunal declaró extinguida la acción penal por prescripción con respecto a la ex magistrada en relación con el delito de concusión agravado por mediar intimidación en forma reiterada, por el que mediara requerimiento de elevación a juicio y fueron calificados como extorsión por el fiscal general, disponiendo en consecuencia su absolución.

El Tribunal fijó para el 6 de noviembre próximo, a las 13.30, la audiencia de lectura de los fundamentos de la sentencia.

Fuente: Online-911