El asturiano ve factible honrar a Bianchi con un buen resultado porque «el coche parece que está siendo un poco más competitivo».
Tristeza. Enorme. Inmensa. Rueda de prensa oficial de la F-1 con algunos de los pilotos más importantes. En el aire, Jules Bianchi. En el centro, Fernando Alonso, a su lado Jenson Button y Sebastian Vettel. Detrás Felipe Massa, Daniil Kvyat y Adrian Sutil. La mayor parte de las preguntas estaban relacionadas con el estado de salud de Bianchi.
Su futuro
«Soy bastante feliz por cómo están yendo las cosas y la dirección que están tomando, aunque con lo de Jules ahora me da un poco lo mismo todo»
Alonso ha asegurado que ve con buenos ojos que el ‘cockpit’ de los monoplazas de Fórmula 1 sea recubierto de cara a aumentar la seguridad tras el accidente sufrido por Jules Bianchi, recordando que cuando Romain Grosjean le arrolló en Spa en 2012 podría haber «muerto» si el coche del francés hubiera ido «diez centímetros más abajo».
«En mi caso, en 2012 podía haber muerto en la curva 1 si su coche hubiera ido diez centímetros más abajo. Si es posible hacerlo, no deberíamos excluir esa posibilidad», dijo Alonso este jueves en rueda de prensa del Gran Premio de Japón.
Por ello, el asturiano cree que actualmente se cuenta «con la tecnología para hacer estas cosas». «Lo hemos visto en los aviones, donde lo usan de forma exitosa. Los accidentes más graves en el mundo del motor en los últimos años han sido lesiones en la cabeza», agregó.
Alonso habla del francés: “Todos nuestros prendimientos están con Jules, nuestro cuerpo está aquí, pero nuestra mente está allí con él, cuando hay un accidente tan grave como este no hay palabras para describir lo que se siente”. Fernando cree que este fin de semana correrán por Bianchi: “Este es un fin de semana muy duro, muy duro en todos los sentidos, sobre todo emocionalmente, pero estamos aquí para competir, para correr por Bianchi y lo intentaremos hacer con la mayor profesionalidad posible. Solo queda rezar por él. Esta va a ser una carrera muy triste, espero que todo vaya lo mejor posible”.
Por su parte, Felipe Massa también estaba emocionado: “Fue la peor carrera de mi vida, peor que cuando sufrí el accidente en Hungría 2009, es difícil pensar en él cada día en cada momento y saber lo que está sufriendo, es un in de semana terrible para todos, quizá mañana que tenemos más trabajo y menos tiempo para pensar sea un poco mejor. Corremos por él”
Al asturiano también le preguntaron por Montezemolo que dentro de poco dejará de ser el máximo dirigente de Ferrari: “Con el presidente Luca de Montezemolo siempre he tenido una relación muy cercana, creo que ha hecho mucho por Ferrari tanto dentro como fuera de la pista y se merece que le vaya todo muy bien”.
El asturiano dice que luchará por un podio para dedicárselo a su compañero Jules: “Creo que el coche va mejorando y espero que podamos hacer algún buen resultado en estos momentos y en estas carreras que quedan de la temporada. Creo que el equipo debe estar unido, lo está y correr por Jules para dedicarle ese podio o un buen resultado”.
Y tampoco su futuro podía pasar por alto en su comparecencia ante la Prensa: «Lo primero que voy a hacer es pensar en Ferrari, siempre lo he hecho poniéndolo por delante de mis intereses durante muchos años, dentro y fuera de la pista. Cuando se dé el momento decidiré lo mejor, si continuo o voy a otro equipo. Son cosas que están bastante definidas, pero falta ejecutarlas».
Siguiendo con su discurso, insistió en que se encuentra tranquilo al respecto, que las cosas van según sus previsiones, aunque sin dar más detalles al respecto: «Con lo de Jules todo está como con niebla, pero en cierta medida soy bastante feliz por cómo están yendo las cosas y la dirección que están tomando. Una parte de mí está relajada y muy concentrada en mi futuro, pero ahora mismo me da igual un poco todo, solo espero una buena noticia con Jules».
Fuente: AS