Por falta de dólares, ya son varios los barcos de gas natural parados

Varios son los barcos cargados de Gas Natural Licuado (GNL) que están frenados en la costa de los puertos de Bahía Blanca y Escobar sin poder descargar el fluido para regasificar. Resulta que ante la escasez de divisas y el deterioro de las reservas del Banco Central, el Gobierno está demorado en el pago de los cargamentos que ordenó.

Polar Spirit, Iberica Knutsen y Arctic Spirit tenían previsto descargar sus cargamentos de GNL entre los días 23 y 30 de septiembre, según consignó la agencia Bloomberg. Los tres están varados en el puerto de Escobar. En Bahía Blanca los barcos Sestao Knutsen, Lobito y British Ruby esperan amarrar en los próximos días, mientras que en las últimas horas arribó el cuarto buque metanero, el Lena River, a ese puerto.

Pero a su vez, el Gobierno importó más cargamentos de los necesarios y ahora no hay donde descargarlos por la falta de instalaciones de almacenamiento en tierra. Las altas temperaturas que sorprendieron durante este invierno y principalmente por la recesión económica que vive el país, provocaron que ese gas importado no se inyecte en los gasoductos porque la demanda es inferior a la proyectada sumado a las altas temperaturas, la recesión económica hizo que la demanda se contraiga–. El consumo de energía cayó 3,6% en agosto contra el mismo mes del año pasado.

El costo de mantener los barcos en el puerto en dólares asciende a hasta u$s 250.000 diarios, teniendo en cuenta gastos de personal, alije y logística, según los expertos consultados. Por un lado, el costo individual se ubica alrededor de los u$s 50 millones y a ese valor inicial hay que sumarle la multa por el retraso respecto de la fecha pactada, estimada en unos u$s 75 mil diarios.
informadorpublico.com