El objetivo de la campaña es evitar el rebrote o importación de enfermedades que ya han sido eliminadas en nuestro país.“Les pedimos a aquellos padres de niños y niñas de entre 1 años y 4 años inclusive que todavía no los llevaron a vacunar con la dosis extra de las vacunas contra el sarampión, la rubeola y la polio que se acerquen al centro de salud más cercano a su casa. Estas vacunas son gratuitas y son un derecho que tienen nuestros niños para estar protegidos frente a estas enfermedades”.
Así lo expresó el ministro de Salud, Dr. Luis Martínez, al participar de la jornada de difusión y vacunación en el marco de la “Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión- Rubeola y Poliomielitis” que se realizó esta mañana en la Plaza Libertad de la ciudad Capital.
El ministerio de Salud se sumó hoy al día central de esta Campaña con actividades en las plazas de Capital y Banda, vacunación casa por casa en diferentes barrios y actividades de difusión en los centros de atención primaria de la salud. La campaña, que culmina el próximo 31 de Octubre bajo el lema “Sano creceré porque me vacuné”, está dirigida a niños y niñas niños de 1 a 4 años, 11 meses y 29 días, más allá de que tengan el calendario completo de vacunas.
“Es muy importante que la mamá se acerque con sus hijos a los centros de salud” explicó la Dra. Florencia Coronel, jefa del Programa de Inmunizaciones en la provincia. “Si no tiene el carnet, se le hará uno nuevo”, aclaró y subrayó que “todos los niños a pesar de que tengan sus dosis completas deben recibir estas dos vacunas”.
En contacto con los medios, el ministro Martínez informó que ya se llegó al 52,6 % de cobertura lo que implica que se vacunaron 31 mil niños y niñas, un porcentaje esperable para la fecha, pero todavía quedan 30 mil que deben vacunarse en estas dos semanas. “Estamos reforzando las acciones para llegar a la meta de que todos los niños y niñas se vacunen. Por eso es que integrantes de todas las áreas del ministerio de Salud están trabajando como padrinos de los departamentos que hasta ahora tienen menor cobertura”, explicó Martínez.
El objetivo de la campaña es evitar el rebrote o importación de enfermedades que ya han sido eliminadas en nuestro país.
Fuente: http://www.diariopanorama.com/seccion/locales_13/refuerzan-la-campaaa-de-vacunacian-con-doble-viral-y-saban-oral_a_182856