La divisa había perdido 25 centavos ayer y 35 el lunes. Para el mercado es un “precio ficticio”. Aseguran que desde el BCRA se realizaron llamados a las cuevas para bajar las operaciones. El contado con liqui y el dólar bolsa siguen registrando escasas negociaciones.
El dólar blue comenzó el miércoles en $ 14,70, pero pasado el mediodía retrocedía 12 centavos y se vendía a $ 14,58.
Ayer, la divisa que se consigue en el mercado paralelo se retrotrajo 25 centavos y que suman a los 35 que bajó el lunes, como producto de los llamados que el BCRA realiza a las cuevas para intervenir el paralelo, que se suman a las escasas operaciones que se registran en el contado con liqui y el dólar bolsa, también por pedido del flamante presidente de la autoridad monetaria, Alejandro Vanoli.
El dólar oficial se mantenía a $ 8,455 por unidad, los mismos valores registrados en el final previo. Así, el dólar ahorro se colocaba en los $ 10,14 y el dólar turista o tarjeta en los $ 11,04.
Así, la brecha entre el blue y el oficial se desinfla un poco hasta el 72%.
El contado con liqui operaba a $ 14,01 y el dólar bolsa a $ 13,83, con poco volumen negociado.
Tal como señala El Cronista en su edición de hoy, las grandes operaciones se hacen a $ 15 y desdobladas, a lo largo de varios días, que las mesas de dinero pusieron límites de compra diarios, ‘compra por cupo’ para impedir subas.
Para los analistas se trata de un ‘precio ficticio’, que podría caer hasta los $ 13,50, aunque el valor más razonable sería de $ 14,50.
La reunión de Vanoli con los bancos frenó las apuestas de una devaluación inmediata.
Ayer, el BCRA esterilizó $ 550 millones con vencimientos por $ 9.700 millones esta semana.
Las posturas llegaron a los $ 11.915 millones, lo que permitió cubrir el vencimiento. Este año ya se absorbieron $ 94.000 millones. Pero contraer se hace cada vez más cuesta arriba.
La compras de dólar ahorro ya superaron a las de todo el mes de agosto.En las cinco jornadas hábiles de octubre, 383.000 personas compraron u$s 265 millones, contra u$s 260 millones vendidos en todo agosto.
cronista.com