Cristina se inclinaría por ordenar la interna del PJ chaqueño antes que cambiar el Gabinete. Recibe mañana a Bacileff.
La semana pasada, la vuelta de Jorge Capitanich al Chaco parecía cuestión de horas y en la Casa Rosada hasta se comentaba que sus funcionarios más cercanos ya estaban preparando las maletas. Pero el estallido de la crisis en el Banco Central parece haber demorado los tiempos y ahora en el peronismo chaqueño dicen que el Coqui no regresa.
«El viernes ya teníamos el dato de que Capitanich no volvía», admitió hoy Ricardo Sánchez, el presidente del bloque del PJ en la Legislatura chaqueña. Sánchez es uno de los más interesados en que Coqui retome las riendas de la Gobernación ya que mantiene una tensa relación con el mandatario interino Juan Carlos Bacileff Ivanoff.
«La presidenta hablaría con Bacileff manifestándole la necesidad de seguir contando con Capitanich en el Gabinete, y a partir de allí seguro habrá una charla sobre la desavenencia que se produjo en el partido. Esperemos que el martes en esta reunión se vayan aclarando las cosas por el bien de todos», dijo Sánchez, según consignó el portal Diario Primera Línea.
En el mismo sentido se expresó el senador nacional Eduardo Aguilar, un hombre muy cercano a Capitanich y quien sería su elegido para competir por la Gobernación en 2015. «Eso ya depende de objetivos superiores. Renunció el presidente del Banco Central, y ese tipo de recambio aleja los días para su regreso”, afirmó.
Lo cierto es que la salida de Capitanich del gabinete todavía no ha sido descartada en la Casa Rosada, aunque parece haber entrado en pausa debido a los conflictos más urgentes que surgieron en el Gobierno, especialmente el que devino en la salida de Juan Carlos Fábrega.
Pero Cristina tuvo otro inconveniente para autorizar la salida del chaqueño y es la falta de una opción viable para reemplazarlo. Como reveló LPO, la Presidenta le ofreció el cargo a Sergio Urribarri, pero el entrerriano la rechazó, temeroso de que termine erosionando su candidatura presidencial, tal como sucedió con Capitanich.
La negativa de Urribarri se suma al freno que le pusieron los gobernadores a la opción de Axel Kicillof, que igualmente sigue siendo opción firme para ese cargo. El ministro de Economía viene operando su ascenso desde hace semanas, deseoso de estar por encima de todos sus colegas. La jugada incluyó la mayor exposición que le dio al viceministro Emanuel Álvarez Agis, a quien quiere como su sucesor.
Otra opción que sonó -y suena- con insistencia es la de Julián Domínguez. El problema en este caso es que el presidente de Diputados no sólo maneja la Cámara baja sino también el bloque kirchnerista, donde Juliana Di Tullio nunca pudo tomar el control verdadero. Sacarlo del Congreso sería un problema mayor para Cristina.
Las posibilidades de Alicia Kirchner y Aníbal Fernández también parecen complicadas. En el primer caso, se trata más de un deseo de La Cámpora de quedarse con el ministerio de Desarrollo Social que una opción real. La Presidenta ya le habría avisado a los camporistas que su cuñada se queda en el edificio de la Avenida 9 de Julio.
En el caso de Aníbal, el senador parece cumplir con los requisitos para ser jefe de Gabinete, un cargo que últimamente se ha reducido casi al nivel de un vocero presidencial. El quilmeño se mostró interesado en reemplazar a Capitanich, pero en el Gobierno creen que su designación sería un retroceso. Además, cerca de la Presidenta recuerdan que la relación terminó muy mal en sus últimos meses como jefe de Gabinete, más allá de que Aníbal parece haber recuperado la buena sintonía con Cristina -que lo subió al avión para ir a visitar al Papa y a Nueva York-.
Es así que todas las opciones parecen ser complicadas para Cristina, que habría optado por tratar de calmar la feroz interna del peronismo chaqueña. Un dato que se destaca en la provincia es que Capitanich bajó el tono contra Bacileff, más allá de que éste lo acusó de usar el avión oficial para ir a ver a su novia.
Mientras tanto, Capitanich prepara un gran acto en el Chaco para el próximo 17 de octubre en el que podría acompañarlo Cristina. Días atrás, Coqui afirmó que iría «como jefe de gabinete», adelantando que se quedaría en el cargo.
lapoliticaonline.com