Imprevista pelea entre Turquía y EE.UU. por el avance del ISIS

Conflicto por el flujo de milicias ultraislámicas en la frontera El vice Joe Biden reveló que el presidente turco admitió el paso de yihadistas a Siria. Luego tuvo que disculparse.

Estados Unidos y Turquía se vieron envueltos en una imprevista pelea a raíz de la expansión del Estado Islámico, conocido como ISIS. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, le recriminó al vicepresidente estadounidense, Joe Biden, haber dicho que las fronteras de su país fueron permeables al paso de milicias yihadistas a territorio sirio, y le exigió una disculpa formal, demostrando que las relaciones de la potencia occidental con los países de la región no pasan por su mejor momento.

A las pocas horas, y para evitar que el tema creciera, Biden decidió adoptar una posición diplomática y pidió disculpas por el comentario. “El vicepresidente se disculpó por cualquier implicación de que Turquía u otros aliados y socios de la región habían suministrado o facilitado intencionalmente el crecimiento de ISIS u otros extremistas violentos en Siria”, fue el escueto comunicado de la Casa Blanca que buscó calmar las aguas.

La fuerte afirmación de Biden ocurrió el jueves pasado, en un discurso que dio en la universidad de Harvard. “El presidente Erdogan me dijo, y es un viejo amigo, que teníamos razón, que ellos habían dejado pasar a demasiada gente (a Siria) y que ahora intentan sellar la frontera”, dijo el vicepresidente.

El mandatario turco reaccionó con indignación ante las palabras del vicepresidente estadounidense, ya que hacía público un tema que se sospecha hace tiempo, y que fue denunciado por Irán y Siria. Ambos países sostienen que Turquía facilitó el ingreso de yihadistas ultraislámicos para que contribuyeran a derrocar al régimen sirio de Bashar al Assad, un viejo enemigo de Turquía.

También la oposición kurda lleva semanas acusando al gobierno turco de proporcionar ayuda y armas al Estado Islámico, y de permitir el flujo de voluntarios, tanto extranjeros como turcos, que acuden a Siria para combatir en las filas de los yihadistas.

“Si Biden dijo algo así, para mí ha pasado a la historia. En primer lugar, yo nunca he dicho algo así. En segundo lugar, Turquía, bajo mi mandato de primer ministro y bajo el actual, nunca ha prestado la más mínima ayuda a ninguna organización terrorista, y menos al ISIS”, tronó Erdogan. Y agregó: “Nunca le he dicho que habíamos cometido un error, nunca. Si dijo eso en Harvard, tiene que pedirnos disculpas”.

Erdogan, sumamente enojado, aseguró que “ningún combatiente extranjero ha pasado de nuestro país a Siria. Hay quien viene a nuestro país con pasaporte de turista y luego pasa a Siria, pero ninguno con armas”. A las pocas horas lo llamó Biden para disculparse formalmente.
clarin.com