Rebote por toma de ganancias en la Bolsa

Luego de una jornada marcada por una fuerte incertidumbre, tras los cambios en el Banco Central y el cepo de hecho en las transacciones para hacerse de dólares a través de bonos, la bolsa porteña reaccionó ayer con un fuerte rebote por toma de ganancias.

El índice Merval cerró con un alza de 6,69%, hasta los 11.419 puntos, luego de haber sufrido una retracción de 15% en las últimas tres jornadas.

El monto operado en acciones alcanzó los 350,6 millones de pesos, con un balance en el panel general de 64 alzas, 12 bajas y cinco papeles sin cambios. «Los precios de cierre de anteayer dejaron muchas oportunidades de compra para posicionarse a largo plazo», dijo a la agencia AFP Betsy Szewach, de Proficio Investment, para explicar el rebote de las acciones.

«Cuando hay caídas muy fuertes en un mercado que venía con una tendencia ascendente muy pronunciada como para acumular más del 100% en el año, estas compras de oportunidad se suelen observar», agregó Rubén Pascuali, operador de Mayoral Bursátil.

En una jornada en el que el Banco Central debió vender 50 millones de dólares con ayuda del Banco Nación, el peso se devaluó 0,24% y cerró a 8,48 pesos por dólar en el mercado oficial, mientras que la cotización de la divisa en el mercado paralelo se ubicó en 15,25 pesos, 25 centavos menos que anteayer.

El rebote llegó también a los bonos locales, que ganaron en promedio un 0,3% luego de una pérdida de cerca del 3% entre el martes y anteayer. El mercado bursátil se enrareció en los últimos tres días tras la salida del presidente del BCRA, Juan Carlos Fábrega, y su reemplazo por el entonces titular de la CNV, Alejandro Vanoli, y tras el control oficial impuesto a la operatoria del contado con liqui y la clausura de la sociedad de Bolsa Mariva.
lanacion.com.ar