Concesionarias proyectan vender este año 307.000 autos 0Km menos que en 2013

El mes pasado se vendieron 58.516 autos, y los empresarios estiman colocar 650.000 unidades en 2014, cifra lejana a las 956.886 operaciones del año pasado

A pesar de los esfuerzos del Gobierno para revertir lo que ya se ha tornado una costumbre, la venta de autos 0 Km sigue en picada. En lo que va del año, no hubo mes que presentara números positivos en comparación con el mismo período no sólo del año pasado, sino también de 2012 y de 2011.
Ayer, la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (ACARA), informó los datos de septiembre cuando se patentaron 58.516 unidades. La cifra marca una leve suba de 0,23 % frente a agosto pasado, cuando se vendieron 58.379 autos.
En este casi imperceptible incremento de 137 autos vendidos entre un mes y el otro tuvo que ver, según los analistas del sector, el impacto de la primera etapa del plan ProCreAuto, que finalizó el mes pasado y que fue ideado por el Gobierno para reactivar la demanda de autos, con créditos del Banco Nación a 60 cuotas con tasas de entre el 17% y el 19% anual.
A pesar de no haber logrado su objetivo, la iniciativa fue relanzada la semana pasada pero con menos terminales adheridas y modelos con precios más altos. Incluso, el día de su relanzamiento, la ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que el ProCreAuto hizo que se incrementara la producción de automóviles y redujera las suspensiones.
Además, pronosticó que la fabricación de vehículos habría alcanzado los niveles de 2013, «que fue récord histórico». Sus palabras no se ajustan del todo a la realidad ya que ese año hubo tres meses que lo superaron, según El Cronista.

Además, si la comparación de las ventas del mes pasado se hacen contra julio, cuando se patentaron 61.474 unidades, se evidencia una reducción en 2958 unidades en sólo dos meses. Es más, septiembre vuelve a marcar una nueva caída con relación al mismo mes del año pasado cuando se patentaron 84.771 unidades, con lo cual la baja anualizada llega al 31%.
Este porcentaje se viene manteniendo en lo que va del año y se supone que será el promedio de baja de todo el 2014 frente al 2013. De hecho, en los primeros nueve meses de este año se patentaron 561.066 unidades, contra 755.212 de igual lapso de 2013. Es decir, una baja de 25%. En tanto, en 2012 se patentaron 675.323 unidades y en 2011 otras 681.073, siempre según los datos que difunde Acara.

Para los ejecutivos de la entidad que agrupa a los principales concesionarios de 0 Km del país, la proyección final para 2014 se ubicaría en 650.000 unidades, muy lejos de los 956.886 autos vendidos en 2013. O de los 841.173 patentamientos de 2012, y los 858.022 de 2011.

Si se comparan las 650.000 unidades proyectadas con las de los años anteriores, el 2014 terminará con un derrumbe de 32% frente a en 2013. En relación al 2012, la caída es del 22% y al 2011, del 24%.

La proyección para este año pertenece a Abel Bomrad, presidente de Acara, quien sostuvo que «la incidencia creciente del ProCreAuto ha logrado mantener la actividad en los mismos niveles que los meses anteriores». El empresario también consideró que el dato «es positivo» y estimó que «se podrá completar un año de 650.000 unidades». Según su visión, este número es más que aceptable «teniendo en cuenta los acontecimientos que han influido sobre nuestro negocio».

Bomrad agregó que la entidad que preside insiste «en la importancia de que se pueda garantizar la demanda existente con una producción acorde», ya que, según su visión, «ahí está la clave de los próximos meses».

Fuente: iProfesional